

Secciones
Servicios
Destacamos
En la mañana de este jueves se alcanzó el acuerdo entre El Corte Inglés y la representación sindical, que se emplazaron para su rúbrica en ... el día de este viernes. El cierre del Hipercor del centro comercial El Faro –anunciado para el próximo 26 de agosto– no afectará al empleo y no habrá despidos.
Esa es la principal conclusión de la negociación mantenida, según manifiestan desde los sindicatos. La empresa, por su parte, es más cauta en sus conclusiones. «No hay nada firmado todavía», señalaba esta tarde Miguel Luna, responsable de Comunicación y Relaciones Institucionales de El Corte Inglés en Extremadura.
Sin embargo, miembros de la plantilla fueron informados por sus representantes a lo largo del día. «Nos han dicho que la empresa se compromete a respetar las jornadas y los puestos de trabajo», confirmaba una trabajadora del Hipercor.
La representación sindical –formada por Fetico, UGT, CC OO y Valorian– salió muy satisfecha por el resultado de la reunión de este jueves. El principal objetivo era evitar los despidos, algo que creen haber conseguido.
Así, todos los trabajadores de los establecimientos que El Corte Inglés tiene en El Faro –el Outlet e Hipercor– serán reubicados tras su cierre en los otros dos centros que la empresa tiene en la ciudad de Badajoz, tal y como certifican los sindicatos.
Si se producen traslados a otras localidades siempre partirán de la solicitud de los trabajadores, según el acuerdo que cita la representación sindical. Una posibilidad que la empresa ya planteó la semana pasada cuando dio a conocer a la plantilla el cese de sus actividades en El Faro.
Las previsiones que se manejan es que el proceso de reestructuración, con los empleados en su puestos definitivos, esté completado el 30 de noviembre. El elevado volumen de personal –El Corte Inglés tiene 118 trabajadores en El Faro– es la causa para que el proceso se extienda casi tres meses después del cierre.
Los representantes sindicales también citan que en el acuerdo se incluye que no habrá reducciones de jornada derivadas de la reubicación de los empleados. Este punto era otra de las prioridades que los sindicatos llevaron a la negociación para no perjudicar a los trabajadores del resto de centros.
Dentro de los compromisos alcanzados, la empresa ha asegurado –siempre según los sindicatos– que tratará de no modificar a la baja las categorías profesionales de ningún trabajador. Aunque reconocen que se pueden dar casos en los que sí suceda debido a las necesidades diferentes que tienen los establecimientos que cerrarán en El Faro y los centros de Conquistadores y de la avenida Juan Carlos I.
En este aspecto, la representación sindical ha solicitado que se facilite a los trabajadores la formación necesaria para su nuevo puesto y un periodo de adaptación que les haga más sencillo el desarrollo de su función.
Al igual que la empresa expuso desde un primer momento su intención de evitar despidos, también citó que se abriría a los trabajadores la opción de acogerse a bajas voluntarias.
En ese sentido, una de las propuestas de los representantes de la plantilla durante la negociación fue realizar una mejora en las condiciones de las indemnizaciones. Finalmente es un punto que no está recogido en el acuerdo. Si hay empleados que deciden salir de la empresa lo harán con la indemnización legalmente establecida.
Los primeros cálculos apuntan a que poco más de una decena de personas se vayan a acoger a esa posibilidad y opten por dejar su puesto de trabajo.
Con este resultado de las negociaciones, la sensación entre los sindicatos en la tarde de ayer era de satisfacción. En parte, porque tras la primera reunión, que se mantuvo a principios de esta semana, el escenario se preveía mucho más complicado.
La principal sorpresa fue que la empresa incluyó en el expediente a 630 trabajadores, todos los que El Corte Inglés tiene en Badajoz, no únicamente a los empleados en los centros de El Faro. Eso causó cierta preocupación entre la representación sindical e hizo temer por los empleos pese a que la compañía siempre mostró la voluntad de mantener a toda la plantilla y no efectuar ningún despido.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.