![La Diputación de Badajoz entrega 18 radares para controlar la velocidad en la provincia](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202202/22/media/cortadas/2022_02_22_ENTREGA%20RADARES-RJMEN0GxtAHmVecobry6iUP-1248x770@Hoy.jpg)
![La Diputación de Badajoz entrega 18 radares para controlar la velocidad en la provincia](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202202/22/media/cortadas/2022_02_22_ENTREGA%20RADARES-RJMEN0GxtAHmVecobry6iUP-1248x770@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La Diputación de Badajoz, a través de su Organismo Autónomo de Recaudación (OAR), entregará en los próximos días 18 nuevos radares de velocidad a otras tantas localidades de la provincia, un gasto de 465.000 euros que será asumido por el propio OAR.
El acto en el que se simbolizó la cesión de los nuevos aparatos tuvo lugar este martes en el salón de plenos de la Diputación, donde estuvieron presentes los alcaldes y los jefes de la Policía Local de los consistorios que incorporarán los dispositivos.
De los detalles de esta iniciativa informó Saturnino Alcázar, diputado delegado del Organismo Autónomo de Recaudación de la Diputación de Badajoz y alcalde de Herrera del Duque, una de las localidades que recibirán un radar fijo.
En su intervención explicó que habrá cinco dispositivos fijos (Don Benito, Almendralejo, Zafra, Olivenza y Herrera del Duque) y trece móviles (Villafranca de los Barros, Los Santos de Maimona, Azuaga, Guareña, Llerena, Aceuchal, Oliva de la Frontera, Quintana de la Serena, Valverde de Leganés, Arroyo de San Serván, Ribera del Fresno, Orellana la Vieja y La Coronada).
El objetivo es reducir la velocidad de circulación en los tramos urbanos de las 18 localidades que han resultado beneficiadas en esta convocatoria,
Alcázar recordó que estos radares forman parte de la segunda remesa de cinemómetros costeados por el OAR, un organismo dependiente de la Diputación que ya invirtió 396.000 euros en otros 17 radares que fueron enviados a los ayuntamientos de la provincia en 2018.
El fiscal delegado de Tráfico en Extremadura, Diego Yebra, felicitó a la Diputación de Badajoz por una iniciativa que considera clave para mejorar la seguridad vial en los cascos urbanos.
Al tiempo, valoró el hecho de que las denuncias de tráfico que imponen los ayuntamientos no sean resueltas directamente por los consistorios sino a través de un organismo autónomo como es el OAR. «Esa medida pionera que ahora se imita en otros lugares de España ha liberado a los alcaldes de la tramitación de las denuncias, que van directamente desde el agente a un organismo independiente».
Yebra comparó el momento actual con la situación que se vivía diez años atrás. «Al principio los ayuntamientos no querían colaborar en materia de tráfico, ni tan siquiera querían detraer los puntos. Pero ahora todos tramitan las denuncias a través del OAR y se están dando pasos para pacificar el tráfico en las poblaciones».
En la misma línea se expresó Jorge Ordaz, subdirector general de Gestión de la Movilidad y Tecnología de la Dirección General de Tráfico. «A más velocidad, más probabilidad de accidente. Los datos confirman que la velocidad media de los conductores se ha reducido un 4% y ahora se ha puesto en marcha la limitación a 30 kilómetros por hora en determinados tramos urbanos. Esta es una medida de largo recorrido para conseguir que en las ciudades puedan convivir los peatones y los distintos tipos de vehículos».
«No se pide denunciar de una manera masiva –añadió Ordaz–, pero el ciudadano sí debe saber que hay que respetar las normas de velocidad», aclaró Ordaz.
El alcalde de Almendralejo, José María Ramírez Morán, también tomó la palabra en representación de las localidades que recibirán los radares. «El objetivo no es sancionar sino garantizar la seguridad en el tráfico», afirmó tras expresar su agradecimiento al OAR, que estuvo representado por su gerente, Manuel Cordero Castillo.
Fijos: Almendralejo (ada. Juan Carlos Rodríguez Ibarra frente a la Estación Enológica), Don Benito (entre el centro de ocio Las Cumbres y el parque de Las Albercas), Olivenza (avda. de Villanueva en dirección a la carretera de Alconchel), Herrera del Duque (Nacional 502) y Zafra (travesía de la Nacional Badajoz-Granada frente a la estación de autobuses).
Móviles.: Villafranca de los Barros, Los Santos de Maimona, Azuaga, Guareña, Llerena, Aceuchal, Oliva de la Frontera, Quintana de la Serena, Valverde de Leganés, Arroyo de San Serván, Ribera del Fresno, Orellana la Vieja y La Coronada.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.