![Comercio: García Sardiña, sobre las elecciones a la Cámara de Badajoz: «Hemos arrasado»](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202302/10/media/cortadas/image0-RMroO76K7ukzjHjiEa7IY3J-1248x770@Hoy.jpg)
![Comercio: García Sardiña, sobre las elecciones a la Cámara de Badajoz: «Hemos arrasado»](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202302/10/media/cortadas/image0-RMroO76K7ukzjHjiEa7IY3J-1248x770@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Una victoria incontestable en las urnas. La lista presentada por CIEM (Candidatura Independiente de Empresarios) a la Cámara de Comercio de Badajoz logró el ... 86% de los votos y Mariano García Sardiña, que seguirá como presidente, ha sacado pecho por esos resultados: «Nos dijeron que sería muy difícil, pero un grupo de empresarios nos hemos unido, nos hemos puesto de acuerdo y hemos creado una candidatura independiente que no solo ha ganado, sino que ha arrasado», ha mencionado a la hora de valorar la jornada electoral.
A partir de ahora se abre un plazo de 30 días para constituir el nuevo pleno de la Cámara, que será monocolor. Todos los vocales que se elegían en los comicios saldrán de la lista de CIEM. O lo que es lo mismo, la otra candidatura que se presentó a las elecciones, la de Coeba, (Confederación de Empresarios de Badajoz), no logró ningún representante y se tuvo que conformar con el 14% de los apoyos. Será el pleno el encargado de nombrar a los cargos directivos del comité ejecutivo de la Cámara.
Tras el triunfo en las elecciones, García Sardiña ha agradecido a todos los empresarios su confianza, «Han ganado los empresarios y autónomos de la provincia», ha dicho el cabeza de lista de CIEM, que ya ocupaba el cargo de presidente.
Mariano garcía sardiña
Cabeza de lista de CIEM
Por su parte desde Coeba se ha lamentado la baja participación de la cita electoral, que ha alcanzado el 7,4% (inferior a la de los comicios de 2018, cuando votó el 7,7% del censo), lo que a su juicio demuestra que el empresariado se ha desvinculado de la Cámara y no ve la institución como una herramienta útil para sus demandas. «Es más, la mayor parte del empresariado ni siquiera sabía que podía votar, algo que la dirección de la Cámara no ha tratado de corregir, por motivos obvios», han destacado en una nota de prensa.
En cuanto a la querella en la que la patronal pedía una suspensión cautelar de las elecciones, desde Coeba recuerdan que «sigue en marcha una investigación judicial por indicios de falsedad documental por parte de la otra candidatura» que afectaría «al menos a 1.300 votos emitidos supuestamente por correo».
En esa misma línea añaden que están indagando posibles irregularidades en la jornada electoral. Entre ellas que «tres personas que no tienen la condición de empresarios, entre ellas una persona exempleada de Coeba a quien se despidió, introdujesen en las urnas más de un millar de votos de la otra candidatura con el argumento de supuesta representación».
Más allá de estas cuestiones sí reconocen en la patronal no haber sido capaces «de contrarrestar con sus propuestas constructivas el ambiente deliberadamente enrarecido» que ha rodeado a los comicios. «Desde la Cámara se ha pretendido mezclar cuestiones que nada tenían que ver con las elecciones para rebañar votos, aún a costa de que ese ambiente turbio desmovilizase al electorado».
Por ello, Coeba critica que la estructura de la Cámara, que debía ejercer como árbitro en las elecciones, «ha jugado con la camiseta de la otra candidatura».
En el otro lado del campo, García Sardiña se ha referido al esfuerzo que han hecho los miembros de su candidatura para lograr los resultados que han salido de las urnas. «El éxito electoral se ha producido por ilusión que ha despertado CIEM», ha añadido el candidato independiente, antes de repasar los objetivos que se marca su equipo para los próximos cuatro años.
En este sentido, ha indicado que se trabajará por el bien común, con vocación de servicio público y que su equipo se pondrá en marcha desde el primer minuto para hacer de la entidad un punto de referencia empresarial como nunca antes ha sido.
Por último, García Sardiña ha señalado que en el contexto económico y social actual Extremadura tiene una oportunidad de futuro, pero para aprovecharla es necesario que «todos los agentes estemos alineados con el mismo objetivo y los empresarios deben estar debidamente representados, no como pasa ahora».
Desde el otro lado, el batacazo electoral de Coeba supone que la patronal de los empresarios pierda el control de la Cámara de Comercio de Badajoz tras cuatro décadas. Eso no significa que vaya a cambiar el representante del empresariado pacense en el diálogo social. «Es elegido directamente por la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE)», ha recordado Juan Antonio González, portavoz de la Junta de Extremadura, tras felicitar a CIEM por su victoria en las elecciones.
Por el momento, esa representación en las relaciones con los sindicatos y el Ejecutivo regional seguirá siendo de Coeba, que también está inmersa en un complejo proceso de renovación de cargos.
La patronal ya debía haber convocado elecciones, pero no lo ha hecho. Eso ha dado pie a la judicialización de las elecciones. El secretario general de Coeba, Javier Peinado, ya ha dicho en repetidas ocasiones que los comicios se celebrarán cuando se solucione el conflicto judicial.
Ahora, tras la derrota de la patronal en las elecciones a la Cámara de Badajoz, la situación de Peinado es delicada. Continúa como secretario general de Coeba, pero está claro que el empresariado pacense le ha retirado su apoyo.
Además, la ruptura en el seno de la patronal es evidente. García Sardiña llegó a la presidencia de la Cámara en la pasada legislatura con el apoyo de Coeba, pero ahora ha concurrido a las elecciones con una lista independiente y ha ganado con claridad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
San Pedro, un barrio de Mucientes que recuerda a Hobbiton
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.