Secciones
Servicios
Destacamos
La Policía Local de Badajoz tiene orden de multar y ser inflexible con aquellos conductores que paren en el vial interior del recinto ferial, donde se celebra San Juan a partir de este viernes por la noche.
Es práctica habitual acceder con los coches hasta ... el entorno de las casetas para recoger a hijos y amigos, algo que el año pasado creó atascos y problemas de tráfico. Por ello, el alcalde de Badajoz, Ignacio Gragera, ha anunciado este miércoles que la Policía Local ejercerá la «tolerancia cero» y multará sin excepción a todos los que detengan sus vehículos en ese vial que recorre el perímetro del ferial.
Así, el alcalde ha pedido a los padres que queden con sus hijos en la avenida de Rui Nabeiro y espere en las plazas de aparcamiento de la puerta de Lusiberia o en la acera de enfrente con el objetivo de no colapsar ese vial. Igualmente, el aparcamiento que existe frente a la portada trasera de la feria más próxima a las casetas, y al que se accede por el vial interior, tiene la indicación de cobrar los tiques dentro del aparcamiento, a un mínimo de 15 metros desde el acceso, para evitar atascos en el vial.
Noticias relacionadas
María Isabel Hidalgo
En la avenida de Rui Nabeiro existen seis pasos de peatones. Se anularán tres y se mantendrán otros tres, para dar fluidez al tráfico y organizar mejor el tránsito de peatones. En esta avenida tampoco se permitirá la doble fila.
Gragera ha indicado que se ha establecido un dispositivo de tráfico con tres niveles de intensidad (azul, amarrillo y rojo). En el último caso, ya cuando se generan atascos, la Policía Local solicitará colaboración a la Guardia Civil en la A-5 y en la ronda sur, desde la carretera de Olivenza.
El botellón solo se podrá celebrar en el entorno de Lusiberia y estará prohibido en el resto de la ciudad.
Tanto el alcalde, Ignacio Gragera, como la subdelegada del Gobierno en Badajoz, Maribel Cortés, han pedido este miércoles que los conductores no beban alcohol si van a conducir. Además, han apuntado que habrá controles para detectar consumo de alcohol y drogas, en los accesos a la ciudad y al propio ferial desde la A-5, la ronda sur y la carretera de Olivenza.
El Ayuntamiento reforzará también los servicios de autobuses para estos días. Así será para las líneas 2, 5, 7, 9 y 18. En esta última, que atraviesa la ciudad desde Cerro Gordo, habrá una línea directa. Las paradas serán las habituales de cada línea, aunque los días fuerte habrá servicios directos desde las pedanías. El resto de días, los vecinos de los poblados podrán acceder al ferial haciendo transbordo en Correos.
El alcalde, Ignacio Gragera, ha recordado que los últimos buses del ferial salen a las 6 horas de la mañana. Esto es una hora antes del cierre de casetas a diario y dos horas en el caso de días más fuertes. «La gente remolona que se queda hasta el final, que sepa que tiene una hora menos o tendrá que esperar pacientemente un taxi para volver a casa», ha indicado.
Todas estas medidas se han aprobado este miércoles en la junta local de seguridad. Ahí se ha presentado una pulsera de papel que Protección Civil repartirá desde su puesto de control para que los padres las coloquen a sus hijos menores de edad. Ahí deben identificar al menor con su nombre y poner un número de teléfono. El objetivo es que, si se pierde, ese puesto de control o la propia Policía Local contacten directamente con los padres.
La Policía Nacional prestará 568 servicios durante los diez días de feria. Es una medida de 63 servicios a diario con algunos más en los días 22, 23, 28 y 29, y durante los conciertos.
La Guardia Civil colabora en la organización del tráfico. De sus 66 dispositivos, dos tercios estarán en los alrededores de la ciudad controlando accesos, ayudando en posibles atascos y realizando los controles de alcohol y drogas en los accesos a la feria e inmediaciones, como se ha indicado antes. La Guardia Civil también revisa el montaje de los fuegos artificiales de la noche del 23 y en el momento del disparo, como obliga la norma.
La Policía Local prestará 567 servicios. Y, aunque pondrán especial atención en el tráfico en las rutas hacia el ferial y en su interior, también estarán presentes en el Casco Antiguo. Ahí, los bares tienen permiso para sacar barras a las calles. También en los alrededores de la plaza de toros para regular la circulación en accesos y salidas de los festejos de este fin de semana.
Hay que tener en cuenta otras cuestiones de organización en otros puntos. Por ejemplo, este domingo día 23 cerrará el puente de Palmas al tránsito a partir de las 10 de la mañana, dado que los fuegos artificiales se lanzan desde el viaducto. La pasarela servirá también como vía de evacuación.
En el caso de los bomberos, habrá cinco efectivos continuados en el recinto ferial desde las 22 horas hasta las 6 horas. En total, prestarán 270 servicios.
Gragera ha recordado que el día del niño, con descuentos en las atracciones, será el miércoles día 26. Así como que se reforzará la seguridad en los conciertos de Camela este sábado, el jueves 27 con Melendi y el tributo a Tina Turner el día 28. En cada concierto se ha aprobado plan de autoprotección con nueve vigilantes y 24 auxiliares.
Durante los diez días de feria, habrá 87 voluntarios de Protección Civil. También se instalará el 'punto violeta' para acompañar a posibles víctimas de violencia sexual o de género en las traseras del auditorio.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.