

Secciones
Servicios
Destacamos
efe
Martes, 7 de noviembre 2017
La XXX edición del Festival Internacional de Jazz de Badajoz, que se celebrará del 14 al 18 de noviembre, contará con 14 conciertos, dos exposiciones, una mesa redonda y una clase maestra de swing.
El Teatro López de Ayala, el Palacio de Congresos y la Residencia Universitaria Caja Badajoz acogerán el calendario de actividades de este festival, cuyos directores, Pablo Romero y Javier Alcántara, han presentado hoy en rueda de prensa.
Acompañados por los músicos Fred Hersch y James Carter, ambos directores han anunciado la participación de la Orquesta de Extremadura (OEx) y la presencia de dos 'big bands' de la región en la inauguración del festival.
En este sentido, la programación comenzará el martes 14 en la Residencia Universitaria de la Fundación Caja Badajoz (Rucab) con dos conciertos a cargo de la Iberian Big Band y el Instituto de Jazz y Música Moderna de Extremadura (INJEX), ambas extremeñas, que congregarán en las tablas a una treintena de músicos.
Un día después, en el Teatro López de Ayala, se subirá al escenario el pianista Fred Hersch, junto al contrabajista John Hébert y el batería Eric McPherson.
Tanto Romero como Alcántara han dicho de Hersch, al que llaman «poeta del jazz», es una referencia del estilo que ha marcado en las últimas décadas a los grandes pianistas del género musical contemporáneo.
El mismo edificio acogerá al día siguiente el concierto 'James Carter's Elektrik Outlet', en el que el saxofonista estadounidense estará acompañado al teclado electrónico por Gerard Gibbs, al bajo eléctrico por Ralphe Armstrong y a la batería por Alex White.
Según Alcántará, se trata del saxofonista más importante de su generación y es una «bomba de relojería» por la energía que tiene, su forma de tocar y su fraseo.
El día 17 se cambiará de lugar y será el Palacio de Congresos Manuel Rojas en el que la OEx, dirigida por Lorenzo Ferrándiz, participe en el festival y haga una incursión por el jazz junto con 'Arturo Serra Quartet' y Perico Sambeat.
«Estamos encantados, creo que va a ser un gran programa y espero que no sea la última vez que hacemos jazz y que colaboramos con el festival», ha agregado el gerente de la OEx, Esteban Morales, quien también ha acudido a la presentación.
A continuación, la cantante extremeña Zazu Osés presentará su disco 'S(w)inging Love' junto a Javier Alcántara a la guitarra, entre otros músicos.
Este 30 aniversario concluirá el sábado 18 en el teatro con el pianista cubano Alfredo Rodríguez, acompañado del bajo y guitarra acústica Munir Hossn y del batería Michael Olivera.
Además de estos conciertos, se llevarán a cabo 'Jams sessions' en el cafetín del López de Ayala a cargo de Keke Martín Trio, Joaquín de la Montaña Trio e Iván Sanjuán Quartet; jazz a las puertas del recinto por parte de INJEX Octet y Nono Blázquez Trio; y conciertos en el restaurante Masumi Convento por Joaquín de la Montaña Trio y Narciso González Trio.
La organización del festival ha programado como actividades paralelas una exposición en la Rucab sobre el 30 aniversario del mismo, otra de acuarelas de Gene García 'Black Portrait' en el vestíbulo del teatro, una mesa redonda también sobre las 30 ediciones del evento y una clase maestra de swing por Yuli Aymí y Nuria de las Casas en el palacio de congresos.
El precio de las entradas para los conciertos del teatro son 12 euros, aunque se puede adquirir un bono de los tres por 30, mientras que para el del Palacio de Congresos es de 15 euros.
Asimismo, la clase maestra tendrá una duración de una hora y 15 minutos, aproximadamente, y un precio de 10 euros.
En la rueda de prensa han estado presentes también la secretaria general de Cultura, Miriam García Cabezas, y el director del Consorcio López de Ayala, Miguel Murillo, entre otros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.