

Secciones
Servicios
Destacamos
«Me parece de risa que haya que llamar a la Confederación Hidrográfica del Guadiana para que retiren el nenúfar. Es como si yo le pido a los pacenses que llamen todos los días para que el camión de basura vaya a vaciar el contenedor. Es de cajón que es necesario que actúen para detener la plaga y le pido que deje de tomarnos el pelo dando ya una solución definitiva y una provisional».
Son palabras del alcalde, Francisco Fragoso, ante la expansión de la planta invasora en el Guadiana a su paso por la ciudad. Desde los puentes y los parques de los márgenes del río se puede comprobar la extensión del nenúfar mexicano en las últimas semanas, coincidiendo con la subida de temperaturas de la primavera.
La CHG, que es la competente en cuidar del cauce, dice que la siega comenzará cuando alguien lo solicite para favorecer actividades acuáticas. La Confederación recuerda que este año realizarán obras en los azudes de La Pesquera y La Granadilla para permeabilizarlos, que los sedimentos pasen y no se queden en el fondo del río. Están ahora redactando el proyecto, pero ya saben que la obra costará 2,2 millones.
Noticia Relacionada
El alcalde, sin embargo, dijo ayer que «exige una respuesta inmediata». Fragoso considera que la institución que depende del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico debería actuar por el «drama medioambiental» que causa esta planta y la azolla. Esta última, también llamada helecho de agua, forma tapices verdosos y rojizos en las orillas que estancan el agua, impiden el paso del oxígeno y perjudican las especies autóctonas, tanto de invertebrados como de flora. El nenúfar causa menos estragos que el camalote en las infraestructuras hidráulicas, pero también entraña riesgos. Altera los ecosistemas acuáticos al disminuir la entrada de luz en la masa de agua y desplazas a otras especies propias del río. Aunque no es tóxica ni venenosa.
Aun así, causa un gran impacto visual e impide deportes acuáticos, como la pesca y el piragüsimo. El alcalde cree que «es una vergüenza que la CHG plantee a los ciudadanos que hay que llamarla para pedirle que cumpla con sus atribuciones».
francisco fragoso
Este miércoles, Fragoso pidió a los concejales de Deportes, Juancho Pérez, y de Medio Ambiente, Jesús Coslado, que se pongan en contacto con los clubes de piragüismo y las sociedades pesca para que los deportistas les indiquen en qué zonas ven más conveniente comenzar a segar.
Representantes de ambos colectivos explicaron en la edición de ayer de HOY los problemas que le causan, como que bloquea competiciones, se enreda en las palas, se engancha en los kayaks e impide la pesca.
Una vez que los concejales tengan la respuesta de las sociedades deportivas, el alcalde enviará una petición formal «mañana mismo» (por hoy jueves) por escrito a la Confederación. Fragoso recuerda que el pleno del Ayuntamiento reclamó a la CHG que adoptara medidas urgentes para frenar esta planta que no se han adoptado.
Fragoso insiste: «A mí nadie me tiene que pedir que mande un camión de basura o se trate de un vertido puntual y contaminante sobre el que hay que avisar. Esto debe ser constante y no entiendo esa postura de la Confederación».
Mientras las instituciones se pongan de acuerdo, la planta americana continúa con su expansión. Esta arraiga en el fondo y se resguarda bajo el agua cuando las temperaturas son bajas, sin embargo asciende a la superficie con el buen tiempo. Irá en aumento los próximos meses y es habitualmente en mayo cuando se empiezan a ver las flores amarillas entre sus hojas.
El alcalde recuerda que el Ayuntamiento debe encargarse de la recogida de residuos sólidos urbanos (basura) en el tramo urbano, en los parques de ambas márgenes, al igual que el mantenimiento de los jardines. Pero la lucha contra una planta invasora depende de la Confederación, al igual que la vegetación que hay en dentro del agua en las riberas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.