

Secciones
Servicios
Destacamos
¿La decisión más complicada del año? «El cese de María José no fue fácil. Hay que tomar decisiones, pero no fue cómodo ni agradable». ... Ese ha sido el peor trago para el alcalde, Ignacio Gragera, en este 2022 que está a punto de acabar y del que ha hecho balance este viernes.
Su primer año completo como alcalde le ha supuesto el viaje de Cs, su partido original, al PP, un partido en el que se inscribió este mes entre acusaciones de transfuguismo. Pero Gragera no parece darse por aludido. Ha salido esta mañana con seguridad para comentar las cosas buenas que ha vivido la ciudad (como la declaración de Fiesta de Interés Turístico Internacional) y asegurar que las peores han mejorado, como las relaciones con la Policía Local, durante 2022.
Gragera ha destacado que este año ha sido el primero de «normalidad» tras la pandemia, cuando han podido recuperarse todos los eventos sin las restricciones de los últimos dos años y cuyo final ha estado marcado por la borrasca Efraín. Las inundaciones de hace dos semanas han sido atendidas con 45 ayudas a familias concedidas por parte del Ayuntamiento y otras nueve a empresas por un montante de entre 3.000 y 6.000 euros que ya han sido transferidas a las cuentas bancarias.
Gragera ha tirado también de tono reivindicativo para «exigir a la Junta y al Gobierno» que cumplan con los compromisos en materia de infraestructuras. No solo con el tren o la reparación del socavón en la carretera que une Cáceres con Badajoz, sino también con la mejora de las carreteras de Zafra y Olivenza o la autovía a Cáceres. El desarrollo y ampliación de la plataforma logística y las obras de nuevos tramos de la ronda sur han estado entre sus peticiones. Tampoco ha olvidado los problemas del río y la plaga del nenúfar en un llamamiento a la Confederación Hidrográfica del Guadiana.
El Ayuntamiento no aprobará nuevas cuentas para 2023, sino que funcionará con los presupuestos prorrogados de 2022. Así que fía toda la inversión municipal a un plan de obras denominado «plan de impulso a la economía local« para el que este mismo viernes ha firmado un préstamo con Unicaja.
Su importe asciende a 16,5 millones de euros. En este paquete se incluye un millón de euros para una pista de BMX, dos millones de euros para construir un parque en la isla del Pico y cinco millones de euros para la primera fase de la rehabilitación del Conventual de San Juan. Además, edificarán un aparcamiento en Valdepasillas con cinco millones de euros y otro entre la Puerta de Palmas y la rotonda de los Tres Poetas, con una inversión de 2,2 millones de euros.
Si todos esos son proyectos a desarrollar a partir de mediados o finales de 2023, debido a la redacción de proyectos, trámites y licitaciones, el Ayuntamiento tiene ya otros en marcha. Como el parque de las Vaguadas y los cinco millones de euros invertidos en el Casco Antiguo con la reforma de sus calles y la instalación de cámaras.
Tras años de avances y frenazos, el Ayuntamiento tiene previsto empezar las obras de urbanización del Campillo el 9 de enero, un proyecto de renovación de calles que cuesta 2,5 millones de euros. Crearán calles con todas sus dotaciones en una fase previa a la edificación de 35 viviendas cercanas a la torre de Espantaperros. Las obras empezarán por las calles San Lorenzo, Peralillo, Costanilla y Jarilla para continuar después por la antigua calle del Toril y, por último, por las calles exteriores al estudio arqueológico. Serán diez meses de obras. «Espero que a finales de 2023 veamos todo renovado», deseó Gragera este viernes.
El alcalde confió también en que el inicio de año suponga el final de la renovación de la Puerta de Palmas y la plaza de Reyes Católicos. La reforma del centro continuará por la avenida de Juan Carlos I, que ya está adjudicada y para la que estudian la forma de minimizar los daños a los vecinos. « A nadie gusta las obras, pero a todos gusta el resultado», dijo el regidor.
Una de las mayores críticas al Ayuntamiento es la escasez de aparcamiento en las calles, ante lo que Gragera asegura que este 2022 ha creado 600 estacionamientos entre Valdepasillas y Nevero. «Tenemos el compromiso de crearlas allí donde sea necesario», dijo recordando el proyectado cerca de la Puerta de Palmas y que puede suponer un respiro para los conductores que se dirijan al Casco Antiguo.
Entre los grandes proyectos citó el corredor verde que se construye entre Puerta Pilar y el parque de la Legión, así como la ampliación de la red de carriles bici con 12 kilómetros a partir de enero.
Gragea también se ha referido a las obras para renovar la red de saneamiento que han comenzado por San Roque antes de dirigirse a otros puntos de la ciudad y a apuesta que ha hecho el Consistorio por mejorar la administración electrónica.
Gragera no ha citado a Amazon, el gigante de comercio electrónico que construye un centro logístico en la plataforma logística, pero sí al aumento de la actividad empresarial en la ciudad. Y lo ha apoyado con el incremento en la concesión de licencias urbanísticas. «De 2019 a 2022 se ha aumentado un 50%».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.