

Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento está de acuerdo con que la CHG cierre el camino a la playa de los Seiscientos, en el río Gévora, a los coches. Al menos, el alcalde, Ignacio Gragera, dice entender la medida por la protección que tiene el río en ese entorno. «Entendemos que se interrumpa el paso de los vehículos hasta el cauce por el nivel de protección de la Red Natura 2000», afirma.
El regidor cree que los pacenses que quieran ir a la playa pueden llegar hasta donde sea posible en vehículo y, desde ahí, caminar hasta este paraje.
«Comparto el razonamiento de la Asociación Cívica», dijo. Este colectivo envío una carta a la directora de HOY en la que apoyaba la medida. Al igual que ahora hace el alcalde, aunque Gragera asume que este tipo de cierres desincentivan el uso del río.
«Mi sensación es que la tras la pandemia, gran parte de la ciudad ha redescubierto el Guadiana, ha habido una afluencia muy alta y esto ha podido provocar situaciones de este tipo», señala. El motivo que esgrime la CHG es «un riesgo sanitario y ambiental porque, además de acumular basuras y ripios, han localizado numerosas hogueras provocadas en el suelo, con el riesgo de incendio que supone».
De todas formas, el alcalde insiste que va a solicitar una reunión con el presidente de la Confederación, Samuel Moraleda, para tratar este asunto. Por sí solo no le parece llamativo, pero unido a la decisión de retirar merenderos en otras zonas por la acumulación de basuras o la proliferación del nenúfar le hacen pedir ese encuentro para reclamar más cuidado del cauce a su paso por la ciudad.
El alcalde reconoce que en 2017 la ciudad se hizo cargo de adecentar los merenderos que se pusieron en distintos puntos para fomentar el uso del río, pero también que si ahora los han quitado ya no pueden mantenerlos y el Ayuntamiento no tendría competencias en conservar el entorno.
ignacio gragera, alcalde de badajoz
A esa responsabilidad apunta el portavoz socialista Ricardo Cabezas, que pide a la CHG «contundencia para que esas zonas estén bien cuidadas y vigiladas por parte del Ayuntamiento de Badajoz, que es el competente».
El socialista agradece a la entidad que depende del Estado «la limpieza que han hecho recientemente debido a actos incívicos y reclamó su apertura lo antes posible cuando el Ayuntamiento cumpla con sus obligaciones».
Cabezas reconoce que los perjudicados de esta decisión son los pacenses, por lo que urge al alcalde a solicitar esa reunión con el presidente de la CHG para encontrar una solución.
ricardo cabezas, portavoz socialista
El anterior alcalde, Francisco Fragoso, tenía una postura totalmente distinta a la de Gragera y defendía que el Ayuntamiento carece de competencias en el entorno del río. Ahora, desde el PP municipal creen que impedir a los vehículos que lleguen hasta el río Gévora para evitar basuras es «una irresponsabilidad de la CHG, cuando su obligación es mantener limpio el entorno».
Desde el PP, su presidente regional, José Antonio Monago, es contundente. La pasada semana anunció una batería de preguntas en el Senado. Entre ellas, si algún informe técnico avala el cierre a los coches de los parajes cercanos al río.
El concejal no adscrito, Alejandro Vélez, también reclama una solución. «Por esa regla de tres, el incivismo lo sufre también Badajoz y como delegado de Limpieza imagínate si me dedico a cerrar calles y plazas por suciedad. No creo que esa solución sea la correcta, sino un obstáculo para disfrutar del río. Tiene que haber una asiduidad de limpieza y una autoridad sancionadora que vigile los entornos». Vélez cree que los agentes medioambientales de la Junta podrían intervenir en la vigilancia de los entornos y mejorar la conservación con un acuerdo entre todas las administraciones. Cerrarlo es la solución más drástica y fácil, y la CHG debería tomar otra actitud», considera el edil.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El arte y la realidad virtual, unidos en el restaurante Mugaritz
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.