Ver 4 fotos

Los agentes de la Guardia Civil reproducen los últimos movimientos de Francisca Cadenas en mayo de 2017. Pakopí

Investigación de la UCO

La Guardia Civil reconstruye en Hornachos los últimos movimientos de Francisca Cadenas

La vecina de la localidad pacense está desaparecida desde 2017 y la UCO tomó las riendas de la investigación el pasado mes de noviembre

Miércoles, 12 de febrero 2025, 14:37

Algo más de tres horas ha estado trabajando la Guardia Civil, desde las dos hasta pasadas las cinco de la tarde, en la reconstrucción del caso de Francisca Cadenas. Al menos una decena de agentes de la UCO han acordonado la calle Nueva, donde han ... estado midiendo la distancia desde donde estaba estacionando el vehículo de la familia a la que Francis (como la conocen sus vecinos) salió a despedir la noche del 9 de mayo de 2017, hasta su vivienda, a la que regresaba cuando se le perdió la pista.

Publicidad

Los trabajos han despertado la curiosidad de los vecinos que se han salido a la calle con la esperanza de que la investigación avance y se esclarezca lo que ocurrió con la vecina de Hornachos.

Cabe destacar que esta reconstrucción tiene lugar una semana después de que la UCO haya interrogado a los vecinos de Francisca Cadenas.

Por el momento la Guardia Civil no ha adelantado nada sobre la investigación.

Reconstrucción

La Guardia Civil reconstruye este miércoles los últimos movimientos de Francisca Cadenas, la vecina de Hornachos a la que se perdió la pista el 9 de mayo de 2017 tras despedirse de unos amigos muy cerca de su domicilio. Fue vista por última vez a 50 metros de su casa sobre las once de la noche.

Agentes uniformados reproducen desde las dos de la tarde los últimos pasos de Cadenas, que entonces tenía 59 años. De momento, no han trascendido detenciones.

En noviembre, los agentes que esclarecieron el caso de Manuela Chavero (desaparecida en Monesterio, cuyo cuerpo fue finalmente encontrado enterrado en una finca cercana al municipio, hecho por el que hay un condenado) tomaron las riendas de este caso. Estos agentes están adscritos a la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil. La familia llevaba tiempo pidiendo la intervención de este grupo especializado para responder a la pregunta de qué pudo ocurrir aquella noche del año 2017 y encontrar su paradero.

Publicidad

El caso se archivó provisionalmente en junio de 2019 pero este otoño fue reabierto por el Juzgado de Instrucción de Villafranca de los Barros, desde donde se lleva la instrucción.

En mayo pasado, cuando se cumplieron siete años de la desaparición, la familia y los vecinos reclamaron un mayor impulso a la investigación. Este verano ya se produjo un acercamiento entre la UCO y la familia, pero la cantidad de casos y procedimientos en los que interviene esta unidad de la Guardia Civil no ha hizo posible intensificar los trabajos hasta este invierno.

A Cadenas se le perdió el rastro en la calle Hernán Cortes en dirección al pasaje de la calle Nueva, muy próxima a su domicilio. Un vecino declaró haberla vista caminar por la acera y que incluso le dio las buenas noches, pero la Guardia Civil descartó en su día la implicación de este hombre con la desaparición. Eran en torno a las once de la noche, momento que muchos de los vecinos seguían en sus casas y en bares de la localidad el partido de Champions entre el Real Madrid y el Atlético de Madrid. La familia amiga a la que salío a despedir, sin llevarse consigo el teléfono móvil, aseguró en su día que se marcharon sin observar nada extraño.

Publicidad

Ubicaciones relevantes en el caso de Francisca Cadenas  
Pulsa en los iconos y líneas. Muévete libremente por el mapa
 

Este contenido no puede visualizarse correctamente en este formato. Ver experiencia completa
Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad