Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 3 de abril, en Extremadura?
El Hipercor de Badajoz vendió carne 'La Mechá' de partidas sin contaminar

El Hipercor de Badajoz vendió carne 'La Mechá' de partidas sin contaminar

El SES alertó al 112 sobre la atención a pacientes con síntomas de listeriosis que hubieran adquirido el producto en El Corte Inglés

Lunes, 26 de agosto 2019, 18:31

Algo menos de once kilos de carne mechada de la marca 'La Mechá' se comercializaron en el supermercado Hipercor de El Faro antes de que se produjera la alerta alimentaria por la salida al mercado de productos con listeria. Sin embargo, fuentes del centro comercial aseguran que la partida vendida no estaba incluida entre los lotes contaminados, según les ha transmitido la empresa que elaboró el producto.

Aún así, los responsables de esta tienda –que es propiedad de El Corte Inglés– retiraron la carne de la venta al público una vez que la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) activó la mencionada alarma el día 16 de agosto.

Hasta la fecha solo hay un caso de listeriosis confirmado en Extremadura y otros 21 en estudio. De estos últimos, cinco están claramente relacionados con el brote, según apuntó el consejero de Sanidad, José María Vergeles, al conocerse que han consumido carne 'La Mechá'.

Por su parte, el Servicio Extremeño de Salud (SES) informó en la tarde de este lunes, a través de un comunicado, que todos ellos corresponden a pacientes que consumieron el producto en Andalucía y que no consta que en ningún caso «lo hayan adquirido en establecimientos comerciales de Badajoz».

Pese a ello, desde el SES reconocen que en el momento en el que se inició el brote de listeriosis avisó a los profesionales del 112 sobre la atención a pacientes que presentasen síntomas compatibles con la listeriosis que hubieran consumido carne de la marca 'La Mechá' adquirida en El Corte Inglés de Badajoz y que así lo transmitió la Aesan. Al respecto afirman que el mencionado consumo «podía considerarse antecedente epidemiológico como parte de la historia clínica» de las personas atendidas.

En la misma comunicación se indica que las autoridades sanitarias no mencionaron el nombre de ningún establecimiento como responsable de la comercialización de carne contaminada al entender que no aportaba nada «desde el punto de vista del control del brote y de la protección de los consumidores». A pesar de lo cual, admiten que en «una comunicación entre profesionales de un centro sanitario de la región, que luego se ha filtrado a las redes sociales» aparece citado El Corte Inglés como el que realizó la venta de carne que provocó el brote de listeriosis.

De esta forma, los responsables sanitarios no aportan información que verifique si se ha vendido o no carne contaminada en la región. Aunque sí destacan que la colaboración de El Corte Inglés desde el momento en el que se activó la alerta ha sido de absoluta.

Al respecto la cadena de distribución remarca que a lo largo del proceso han aportado todo lo que les han pedido las autoridades. «Cumplimos rigurosamente los protocolos y en nuestro sello de calidad está cuidar a los clientes y velar por su seguridad», detallan fuentes de El Corte Inglés.

En Madrid

Ayer se celebró en Madrid una reunión de los diferentes consejeros de Sanidad regionales convocados por la ministra en funciones del ramo, María Luisa Carcedo. En esa cita, Vergeles pidió que se dé «certidumbre a la ciudadanía» y se pueda «informar claramente» sobre los «criterios» para entender el brote de listeriosis originado en la fábrica de la empresa sevillana Magrudis.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El Hipercor de Badajoz vendió carne 'La Mechá' de partidas sin contaminar