

Secciones
Servicios
Destacamos
La historia de Badajoz retumbó ayer en la ciudad. Se sintieron con fuerza los 40 kilos de pólvora utilizados en la recreación de ... la defensa de la ciudad que en la tarde de ayer se representó en el foso de la calle Stadium. Las manos iban a los oídos cada vez que los responsables del cañón gritaban 'fuego'; el olor impregnaba todo el recinto, y el campo de batalla parecía por momentos cubierto por una densa niebla.
Numeroso público se acercó para ver la recreación histórica. Algunos lo hicieron con mucha antelación para tratar de ocupar las primeras posiciones y los escasos asientos del pequeño graderío. «A las cinco y algo ya estábamos por aquí», aseguraba un espectador desde la grada mientras trataba de cubrirse del sol y esperaba que a las seis y media comenzase puntual la recreación.
Buen ambiente hubo durante toda la tarde en la zona del corredor de la calle Stadium, que era la primera vez que acogía una recreación de los Sitios de Badajoz que cumple su cuarta edición. «Más eventos así hacen falta aquí», decía Miguel Díaz, propietario del bar Stadium, que notó la mayor afluencia de clientes gracias también al buen tiempo. «Normalmente los domingos no abrimos, pero mañana (por hoy) sí lo haremos», afirmaba. Y es que al mediodía de hoy tendrá lugar una segunda recreación en el espacio de Los Cañones.
Noticia relacionada
Los asistentes agradecieron la figura del narrador que ayudó a seguir la representación. «Es la primera vez que venimos, pero no sabemos muy bien qué batalla veremos hoy», reconocía Antonio Vaca, vecino de Badajoz, minutos antes del inicio.
Esa voz fue llevando a los espectadores por los combates que se desarrollaron en la ciudad entre los días 10 y 12 de febrero de 1810, en plena Guerra de la Independencia. En la representación participaron más de 250 recreadores de grupos llegados de puntos de España tan distantes como Málaga, Galicia o León y también de asociaciones de Francia y Portugal.
Lo que los asistentes pudieron ver fue como las tropas españolas, apoyadas por contingentes portugueses, repelieron repetidamente los ataques del ejército imperial de Napoleón. Los lentos avances de las fuerzas militares francesas no conseguían derribar las murallas de la ciudad y las guerrillas de ciudadanos de Badajoz sí lograban su objetivo de liberar a los prisioneros del campamento enemigo.
Finalmente, con la huida de los franceses ante el ataque conjunto del ejército español y de los vecinos de la ciudad se certificó la victoria. El público lo celebró con un prolongado aplauso mientras las tropas gritaban 'viva Badajoz'.
Los actos de la recreación comenzaron por la mañana. Un desfile con gran parte de los recreadores ataviados con sus trajes de batalla y vestidos de época recorrieron las calles del casco antiguo hasta la Plaza Alta.
Allí entró el ejército español al grito de 'viva el general Menacho' y encabezado por este militar. «Soy malagueño y para mi es un honor venir a Badajoz para hacer de Rafael Menacho, que era gaditano», exponía Jon Valera en el parque de la Legión, de donde partió el desfile.
Ver 42 fotos
En este parque hay instaladas tiendas de campaña que simulan un campamento de tropas y al que el público también se acercó a lo largo del día. Los trajes y vestidos, así como las armas, era lo que más llamaba la atención. «Lo que sacamos a la calle es un museo andante y buscamos que sea fidedigno con la realidad y que la gente tenga la oportunidad de ver y de tocar los trajes», aportaba Valera.
Una de las responsables de las vestimentas es Laura Manuela Sánchez. Ella se dedica profesionalmente a la costura y hace investigación textil. «Mi vestido lo he hecho yo y también el de otras compañeras», detallaba. «Ahora voy de dama, pero en la recreación de la batalla soy aguadora, que es la que se encarga de llevar el agua a los soldados y de los vendajes», informaba sin salir de su papel y sin soltar el parasol.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.