

Secciones
Servicios
Destacamos
R. R.
BADAJOZ.
Sábado, 14 de enero 2023, 10:11
Los restos de basura y de vegetación acumulados en el río no pasan desapercibidos para los deportistas y paseantes que caminan a diario por el ... paseo de la margen izquierda.
Guillermo Montesinos recorre estos senderos tres veces por semana y afirma: «Desde la crecida no han hecho nada. Hay mucho ramajo, basura, incluso en el Rivillas hay restos de maderas... Nadie ha intervenido para quitarlo. Es ahí, en la incorporación, donde se ve peor. En la isla del Pico hay socavones en los senderos en los que nadie ha intervenido».
«Esto está así hace mucho tiempo y lo acrecienta la crecida del agua», señala José Fernández, quien reclama una actuación en la unión de los arroyos Rivillas y Jamaco. «Tienen que quitar toda maleza que hay aquí» para que el agua corra. La crecida llevó una valla de madera que se mantiene en medio del cauce un mes después.
Antonio Díaz camina a diario por esta zona y sabe que «esto no estaba así y desde la crecida no ha cambiado nada, es más, ha ido a peor. Cuando ha bajado el río lo arrastrado se ha quedado, tanto la basura como juncos y cañas». Este advierte que han retirado vegetación, pero quedan en las orillas hasta sillitas de bebé».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.