

Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Badajoz no tendrá que pagar 190.575 euros a la empresa Servicios Integrales Extremeños SL (Siex 2000), a pesar de que esta ... gestionó el servicio de bicis de alquiler (Biba) entre diciembre de 2018 y diciembre de 2019.
El juzgado de lo Contencioso Administrativo Número 2 de Badajoz emitió una sentencia el 24 de julio pasado en la que desestima el recurso de la empresa.
Servicios Integrales Extremeños SL logró la concesión de Biba en diciembre de 2014 por un periodo de cuatro años y una prórroga de dos con un máximo de seis. El Ayuntamiento abonó las facturas de los cuatro primeros años, pero dejó de hacerlo a partir de diciembre de 2018 y hasta diciembre de 2019. El motivo es que no había contrato, dado que no se activó el procedimiento administrativo de renovación.
Las facturas enviadas por la compañía durante 2019 le fueron devueltas sin abonar y son las reclamadas en los juzgados.
Servicios Integrales Extremeños SL recuerda que «de forma sorpresiva el 19 de diciembre de 2019 recibieron orden de paralización inmediata de la prestación del servicio por el técnico del servicio municipal de obras públicas por no encontrarse en vigor el contrato que sustentaba dicho servicio de mantenimiento».
Según la sentencia, el técnico municipal puso de manifiesto que «no se tenía constancia de la prestación del servicio, por lo tanto, no estaban llegando a dicho servicio municipal las facturas para ser abonadas». La empresa alegó en el juicio que giraba las facturas de forma telemática y que se las devolvían todas.
En un informe aportado al procedimiento por la defensa municipal y redactado por la Intervención del Ayuntamiento se indica que el contrato estuvo en vigor cuatro años y no se prorrogó, por lo que las facturas emitidas durante 2019 no pueden ser abonadas.
El Ayuntamiento argumenta que «no cabe la prórroga tácita del contrato, por lo que no habiéndose prorrogado expresamente el contrato y no existiendo crédito presupuestario, se produjo su finalización y la imposibilidad de hacer el pago de las facturas que se reclaman».
La defensa del Ayuntamiento defiende que hubo una «actitud negligente del contratista porque fueron muchas las facturas devueltas durante el año 2019 y nada hizo por intentar averiguar los motivos de la devolución hasta 2021».
La jueza analiza en la sentencia «si el contrato estaba vigente entre diciembre de 2018 y 2019 por entenderse prorrogado tácitamente o, por el contrario, al no existir una prórroga expresa, el mismo finalizó cuatro años después del inicio de la actividad».
Cronología
2009 Inauguración del servicio de bicicletas de alquiler, Biba. La Junta proporcionó la infraestructura inicial y el Ayuntamiento se encargó de su mantenimiento por 7.000 euros al mes. Nació con 175 bicis y ocho bases.
2012 El PSOE denuncia el pago de 100.000 euros a Siex 2000 por el mantenimiento, a pesar de que estuvo sin funcionar un año. Se reanudó en diciembre de 2012, tras romper con la empresa adjudicataria del mantenimiento: Prensal SA.
2014 El Ayuntamiento licita el mantenimiento de las bicis, que adjudicó a Siex 2000 por una duración de cuatro años y preveía una prórroga de dos. El coste anual es de 169.400 euros.
2018 A finales de 2018 vence el contrato, sin activarle la prórroga. Siex 2000 reclama los pagos desde el 15 de diciembre de 2018 y durante un año, hasta el 15 de diciembre de 2019.
2020 En enero, el Ayuntamiento anuncia que interrumpe el servicio para ampliar la red y realizar tareas de mantenimiento. En octubre dan a conocer un nuevo contrato, por el que Siex 2000 recibirá 608.166 euros por ello durante tres años y cinco meses. Aún está en vigor. Actualmente, dispone de 30 bases y 110 bicis.
2022 El cambio del sistema informático paró varias bases durante meses, lo que suscitó quejas de los usuarios.
2023 La empresa denuncia el impago de facturas correspondientes a 2019 y el juez da la razón al Ayuntamiento.
El Juzgado Número 2 da la razón al Ayuntamiento en el fallo al estimar que «la ejecución de las prórrogas no depende de la voluntad del contratista, sino del acuerdo expreso por parte del órgano de contratación». Y añade que para que el contrato pudiera entenderse prorrogado a su finalización en diciembre de 2018 era indispensable una resolución expresa del Ayuntamiento de Badajoz, y que esta no se ha producido.
Sin prórroga, no hay expediente de gasto. Ese expediente, según otro informe de la tesorería del Ayuntamiento, no se inició cuando terminó el contrato en diciembre de 2018.
El titular del juzgado de lo Contencioso Número 2 dice que «llama poderosamente la atención que devolviéndose una y otra vez las facturas remitidas telemáticamente la empresa contratista no hubiera intentado averiguar las razones de su devolución, habiendo esperado a noviembre de 2021 para reclamar su pago, adoptando una actitud pasiva que, a la vista de la importante cantidad a la que asciende las facturas (más de 190.000 euros), se nos antoja incomprensible, máxime cuando se trata de una empresa experimentada, y que así nos consta, en contratar con la Administración, por lo que, a buen seguro, debía conocer que la devolución continuada de facturas debía tener alguna explicación. Como también debía saber que no cabía una prórroga tácita del contrato».
Por todo esto, el juzgado descarta condenar al Ayuntamiento de Badajoz e impone las costas a la empresa, hasta un máximo de 1.500 euros. Siex 2000, que rechaza comentar la sentencia, tiene previsto recurrir.
Servicios Integrales Extremeños SL, la empresa que gestiona actualmente las bicis de alquiler y que ha visto desestimada su reclamación judicial para cobrar 190.575 euros por el año 2019, es también la encargada del mantenimiento del parque del río. La firma pertenece al grupo Ruiz, al igual que Tubasa, la concesionaria que gestiona los buses y que hace unos meses vio rechazada otra reclamación económica por los déficits de 2019 y 2020. A raíz de esta sentencia, descartó seguir adelante con otro procedimiento más correspondiente a 2021. El ahorro para los ciudadanos de Badajoz se cifró en más de 800.000 euros si se suman las cantidades no abonadas a Tubasa en 2019, 2020 y 2021. Esta última sentencia sobre las bicis de alquiler supone un nuevo capítulo entre la empresa, la Intervención municipal y el gobierno local. En 2019, año electoral y al que corresponde el impago de las facturas por la gestión de las bicis, el alcalde era Francisco Fragoso y el concejal, Jesús Coslado. Hoy los dos están fuera del Ayuntamiento de Badajoz.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.