¿Qué ha pasado hoy, 31 de marzo, en Extremadura?
Centro Marcelo Nessi, junto al que se levantará un nuevo edificio con capacidad para 35 plazas. HOY

En la carretera de Campomayor

La Junta quiere iniciar las obras del nuevo Marcelo Nessi antes del verano

Doce empresas optan a construir otro centro de menores con medidas judiciales junto al actual y con un presupuesto de 14,2 millones de euros

Rocío Romero

Badajoz

Jueves, 20 de marzo 2025, 07:17

La Junta de Extremadura quiere iniciar las obras del nuevo centro para la ejecución de medidas privativas de libertad dictadas por Juzgados de Menores ... antes del verano. El proyecto, que tiene un presupuesto de 14,2 millones de euros, está redactado y su ejecución se encuentra en licitación. Doce empresas optan a quedarse con el contrato, que marca un plazo de ejecución de 15 meses.

Publicidad

Así, si no se producen recursos por parte de empresas aspirantes ni surgen inconvenientes durante la construcción, el complejo podrá estar terminado a finales de 2026. A partir de entonces comenzará el proceso de comprobaciones de instalaciones y legalización, y el equipamiento. Para ello será necesario sacar otro nuevo concurso de compra y, entre unos trámites y otros, la inauguración puede requerir otros seis meses. En definitiva, los internos podrán acceder a mediados de 2027.

Este contrato de obras se refiere a la primera fase, que es la más cuantiosa y necesaria. Para una segunda actuación dejan la adecuación de los exteriores como zonas verdes y deportivas. En principio, el edificio se podría usar sin esperar a la segunda, que carece de momento de dotación presupuestaria.

Como adelantó ayer HOY, el edificio tendrá cuatro edificios que se interrelacionan entre sí gracias a otro más destinado a la administración.

Proyecto del futuro centro Marcelo Nessi. HOY

Tendrá un área residencial dividido en ocho módulos: Cuatro de ellos para internamientos generales con capacidad para 20 plazas. Se identifican con viviendas, con áreas comunes como comedor, salón de estar o salas para actividades en grupo. Hay otros cuatro módulos para internamientos terapéuticos con 15 plazas.

Publicidad

Así, han diseñado un espacio separado funcional y espacialmente del resto para los internamientos terapéuticos que, según el proyecto, están en alza «quizás por el aumento de la incidencia de jóvenes que presentan graves problemas de adicciones o trastornos mentales graves». Esto «supone el necesario tratamiento especializado y diferenciado del resto de medidas».

En el centro, explica el director general de Accesibilidad y Centros de la Consejería de Salud y Servicios Sociales, Jorge Rebollo, «todo es modulable en función de las necesidades. Con este centro habrá más posibilidades para prestar un buen servicio y que los trabajadores trabajen mejor». De hecho, el complejo está «diseñado para ser sectorizable por si hay que aislar a alguien por enfermedad o como se hizo en las residencias a causa de la pandemia». Habrá otras zonas diferencias, como la de aislamiento provisional y una tercera de acogida, así como una más para encuentros personales con visitantes

Publicidad

En el proyecto se indica que la edificación del complejo responde a la necesidad de disponer un entorno seguro, sostenible, accesible, de atención residencial para la ejecución de medidas privativas de libertad en todas y cada una de las posibilidades: internamientos cautelares; internamientos abiertos, semiabiertos y cerrados; internamientos terapéuticos; y medidas de permanencias de fin de semana en el centro.

Las características del centro se tienen en cuenta para el diseño y la dotación. Por ejemplo, los inodoros o luces serán antivandálicos y no se podrán romper. Se plantean así para mejorar la seguridad de internos y de trabajadores.

Publicidad

El nuevo Marcelo Nessi se construirá a diez metros del actual, en la calle Viriato, en una parcela de 21.027 metros cuadrados donde se pueden ver algunas dotaciones deportivas abandonadas, un muro y maleza. Ahí van a levantar el complejo, que tendrá 10.676 metros construidos, una urbanización interior de 13.470 metros y otra exterior de 6.108 más.

Edificio actual del centro de menores. HOY

«El Marcelo Nessi actual cumple con todas las premisas arquitectónicas de este tipo de centros»

El centro Marcelo Nessi actual se sometió a una reforma entre 2021 y 2023 que mejoró las instalaciones interiores y toda la envolvente del edificio para que dejaran de aparecer humedades. Aquellas obras costaron cuatro millones de euros.

El director general de Accesibilidad y Centros de la Consejería de Salud y Servicios Sociales, Jorge Rebollo, asegura que «el Marcelo Nessi actual cumple con todas las premisas de este tipo de centros» desde el punto de vista arquitectónico y constructivo.

Para realizar aquellas obras se tuvieron en cuenta las indicaciones de los trabajadores y también se mejoraron aspectos que había denunciado el Defensor del Pueblo , como que los baños no tenían puertas y había duchas sin cortina.

Jorge Rebollo explica que el edificio está preparado para que exista «plena intimidad en todos los ámbitos». Los aseos disponen de puertas y, dentro, existen una serie de duchas que se pueden usar sin ser visto.

En aquella reforma de 2023 se aprovechó para instalar nuevas tecnologías como placas fotovolaticas, aerotermia, climatización donde no la había, reforma de la cocina, de los accesos y de las fachadas. Se retiraron las concertinas de los patios. «Creo que se hizo una intervención buena y el edificio es más humano y laborable», dice Rebollo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Primer mes sólo 1€

Publicidad