

Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN
Jueves, 18 de agosto 2022, 11:53
El Diario Oficial de Extremadura (DOE) ha publicado una resolución de la Consejería de Movilidad, Transporte y Vivienda por la que se somete a información pública el segundo tramo del proyecto de trazado de las obras de la Ronda Sur de Badajoz, entre las carreteras EX-310 y EX-107 (de la carretera de Olivenza a la de Valverde). La longitud del tramo es de aproximadamente 4,6 km.
Uno de los aspectos más llamativos de la documentación es que el futuro tramo partirá de la nueva rotonda que ya existe en la carretera de Olivenza y alcanzará la carretera de Valverde en el espacio que existe entre Las Vaguadas y la urbanización Dehesilla de Calamón.
El proyecto se someterá a información pública durante un plazo de treinta días hábiles a contar desde el día siguiente al de la publicación en el Diario Oficial de Extremadura, es decir desde este viernes, 19 de agosto.
La documentación de este proyecto de trazado podrá ser consultada vía online a fin de que, en el plazo concedido, se puedan realizar las alegaciones que se estimen convenientes en relación con el proyecto de trazado, que deberán versar «sobre las circunstancias que justifiquen la declaración de interés general de las obras de la carretera y sobre la concepción global de su trazado», según establece la resolución publicada este jueves en el DOE.
Las observaciones o alegaciones podrán presentarse en las oficinas que realicen las funciones de registro o de manera telemática, a través del Registro General de la Administración General del Estado, dirigiendo el escrito a la Consejería de Movilidad, Transporte y Vivienda de la Junta de Extremadura.
Tras este proceso la administración regional tendrá que sacar a concurso las obras. El presupuesto regional de los próximos dos años reserva 15 millones de euros para este fin.
El primer tramo de la Ronda Sur de Badajoz se puso en servicio en enero de este año, con una longitud de 4.1 kilómetros, un tramo que une Caya con la carretera de Olivenza. Esta actuación supuso una inversión de 30.730.495 euros para la Junta de Extremadura, con cofinanciación del Fondo Europeo de Desarrollo Rural (FEDER) «Una manera de hacer Europa». Este tramo ha sido el más costoso al incluir el puente y la remodelación de la avenida Rui Nabeiro.
La Ronda Sur está pendiente de otros tres tramos. No hay fecha para la finalización de la misma.
Durante la inauguración de esta vía, el presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara, indicó que también pedirán fondos europeos para ejecutar los siguientes tramos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.