Así hemos narrado la manita del Barça al Valencia
El alcalde, Ignacio Gragera, ayer junto al delegado del Gobierno José Luis Quintana. J. V. ARNELAS
Badajoz

La manifestación por el nenúfar sigue adelante y Gragera irá «para informar» a los ciudadanos

La protesta arranca a las 10.30 horas en la sede de la Delegación del Gobierno

Martes, 15 de octubre 2024, 20:59

El acuerdo entre la Junta, el Ayuntamiento y la Confederación sobre la limpieza del nenúfar no evitará que el próximo sábado los pacense protesten por la situación actual del Guadiana a su paso por Badajoz. La asociación que convocó la manifestación, Salvemos el Guadiana, mantiene ... su convocatoria para este sábado 19 de octubre. La protesta arrancará a las 10.30 horas en la sede de la Delegación del Gobierno, en la avenida de Huelva. Desde allí los participantes se desplazarán hacia la Confederación Hidrográfica del Guadiana, en Sinforiano Madroñero, donde leerán un comunicado.

Publicidad

No es la primera vez que este colectivo en defensa del río convoca una protesta por el retraso en la limpieza del nenúfar, pero esta convocatoria ha tenido mucha más repercusión que otras anteriores y se espera que reúna bastante gente. Juan Fernando Delgado, presidente de Salvemos el Guadiana, confirmó ayer, tras conocer el acuerdo, que saldrán a la calle de todas formas para lanzar su mensaje. Sin embargo destacó que el acuerdo es positivo tras tantos años de desencuentros entre administraciones.

También ratificó su participación en la manifestación el alcalde de Badajoz, Ignacio Gragera, a pesar de que fue ayer uno de los políticos que participó en las negociaciones y el acuerdo para desbloquear la limpieza.

Gragera indicó que ya se había comprometido a acudir y que lo hará para «estar con la gente» y explicar el acuerdo que se ha alcanzado. El regidor pacense ya indicó la semana pasada, al valorar la situación, que en todo caso no iba a encabezar la protesta como alcalde, que iba a acudir a la manifestación «como un vecino más de Badajoz».

Publicidad

Respecto a la protesta el delegado del Gobierno en Extremadura, José Luis Quintana, mostró ayer su respeto. «Lo que debemos hacer nosotros es nuestro trabajo que era llegar a un acuerdo y lo hemos hecho y no solo depende de una administración», matizó.

La secuencia

Sea multitudinaria o no, la manifestación ya ha logrado una reacción. Fue convocada hace poco más de un mes e, inmediatamente, logró muchos apoyos en las redes sociales. Incluido el del alcalde de Badajoz, que deseó que contase con mucha participación e indicó que él mismo protestaría.

Publicidad

Hace dos semanas la Confederación Hidrográfica convocó una rueda de prensa. No comentaron la protesta, pero dieron un golpe en la mesa al lanzar un ultimátum: o la Junta y el Ayuntamiento se comprometían a asumir competencias en la retirada de nenúfar, o no llevarían a cabo la retirada de esta planta invasora. Quedaba en el aire un proyecto de 25 millones de euros que cuenta con fondos europeos y que lleva años de tramitación. Tras un intenso intercambio de acusaciones, la Delegación convocó a las tres administraciones implicadas a una reunión. En solo hora y media dieron con un acuerdo. Deben modificar el convenio para dejar claro las acciones que llevará cada cual dentro de sus competencias, pero se firmará en solo unas semanas y se espera que las obras puedan empezar el año que viene.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad