
Ver 7 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 7 fotos
Dicen que mayo puede marcear, pero los 30 grados de los que no bajará el termómetro los próximos días ponen en duda este refrán. Lo ... que queda claro en la agenda de Badajoz es que mayo viene repleto de música. Las partituras han inundado la capital pacense.
Este jueves el Paseo de San Francisco se llenó, a pesar de las altas temperaturas, para disfrutar de una nueva entrega de 'Toca la banda'. Este proyecto saca a la calle a la Banda Municipal de Badajoz junto con las Escuelas Municipales de Música. Esta semana los asistentes pudieron escuchar un recital titulado Brisas de Portugal en el que llevó la batuta el director de la Banda de Música de Moncao, José Vicente Simeó.
La edición de este año de 'Toca la banda' comenzó el pasado 19 de abril y se alargará hasta el 7 de junio. La próxima cita será el 25 de mayo, con el director de la Málaga Camerata, Santiago J. Otero, que mostrará 'Grandes momentos de la ópera'.
Y para seguir teniendo música hacen falta artistas. Ayer hubo una oportunidad magnífica para captar futuros talentos en Día del Centro del Conservatorio Profesional Juan Vázquez. Los profesores y alumnos de esta escuela pasaron el día en el Hospital Provincial realizando talleres para niños, por ejemplo, enseñando percusión corporal o permitiendo que los pequeños probasen instrumentos, por si quieren incorporarse a esta formación. La iniciativa fue un éxito. Los que se hayan quedado con ganas de más. El mismo Hospital Provincial acoge este domingo un taller para fabricar un instrumento musical electroacústico a cargo de Rob Martínez. Está dirigido a jóvenes y se desarrollará de 11.00 a 14.00 horas. Forma parte de la programación del XIV Ciclo de Música Actual.
También sonó música en la celebración que organizó la asociación CorazonEx Solidarios el miércoles en los Jardines del Palacio de Cristal del Hotel Río. El evento sirvió para reconocer a las 'Empresas con corazonex solidarios' que han colaborado con esta iniciativa. No faltaron las actuaciones musicales de Nayara Madera, Guadiana Almena y Esther Merino. El presidente de la entidad, Alberto Covarsí, junto a Jose Lorenzo Jiménez y Pedro Monty repasaron la memoria de actividades de la asociación.
Y de la música que suena a la que sonará porque esta semana se ha presentado la 40 edición del Festival Ibérico de Música que organiza la Sociedad Filarmónica de Badajoz. Será del 3 al 10 de junio con una invitada muy especial: la Orquesta Nacional de España (ONE).
Uno de los momentos más emotivos esta semana se ha vivido en la Ermita de la Soledad. Allí el general extremeño Ezequiel Moro ofreció su fajín a la patrona. La ofrenda a la Virgen de la Soledad fue un acto íntimo.
En el ámbito cultural, la escritora Israel Espino, especialista universitaria en mitología y simbología, presentó en la Sala Ámbito Cultural su último libro 'Gente de Muerte y otros cortejos sobrenaturales' (Almuzara). «En él realiza un apasionante viaje a través del tiempo y el espacio tras las huellas de huestes paganas, cacerías salvajes y procesiones de ánimas», destacan sobre esta obra que fue presentada por la periodista de HOY Celia Herrera.
Otra publicación que merece la pena es el catálogo editado por la Fundación CB sobre los 50 años de Periodismo de José María Pagador que desarrolló parte de su trayectoria en HOY. Además del libro hay una exposición de fotografías que puede verse en el Edificio Siglo XXI. A la presentación asistieron el presidente de Fundación CB, Emilio Vázquez, y el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández.
Y un libro o la música van muy bien acompañados de un buen vino. Para saber si es realmente bueno hace falta un experto. Esta semana se han graduado varios porque se ha celebrado la octava y novena promoción de sommeliers de la Escuela Europea de Vino.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.