Borrar
Hospital Universitario de Badajoz. HOY
La menor trasplantada de hígado por ingesta de setas venenosas «evoluciona favorablemente»
Suceso en Extremadura

La menor trasplantada de hígado por ingesta de setas venenosas «evoluciona favorablemente»

La joven de 14 años lleva ingresada en el Hospital Universitario de Badajoz desde el pasado 31 de marzo

R.B.

Martes, 9 de abril 2024, 17:25

«Evoluciona favorablemente». Este es el último parte del Servicio Extremeño de Salud (SES) sobre la joven de 14 años que tuvo que ser ingresada por comer setas venenosas.

La menor lleva ya 10 días en el Hospital Universitario de Badajoz, concretamente desde el 31 de marzo, y tuvo que ser trasplantada de hígado el pasado jueves, 4 de abril. El SES detalló que fue «intervenida con éxito de trasplante de hígado». Las mismas fuentes ya habían indicado a lo largo de la semana que el órgano había «quedado muy afectado».

La joven fue operada cuatro días después de comer ejemplares de amanita verna, una seta venenosa similar al gurumelo, que llevó a la menor a la Unidad de Cuidados Intensivos del centro hospitalario pacense.

La menor no era la única paciente por ingesta de setas venenosas en Extremadura la semana pasada. Una pareja de personas mayores también estuvo ingresada en planta del hospital San Pedro de Alcántara, de Cáceres y que tras una evolución favorable fue dada de alta.

Este matrimonio había estado recogiendo setas con su nieto y parte de la recolección la ofrecieron a conocidos, pero no llegaron a ingerirlas.

Setas mortales

Hay que tener en cuenta que, tanto el matrimonio como la menor, habían ingerido amanita verna una especie muy parecida al gurumelo (Amanita ponderosa), que es comestible y propia de la época primaveral, igual que la venenosa Amanita verna. Hay varias especies venenosas potencialmente mortales, pero depende de la dosis ingerida y de la persona que las ingiera la gravedad puede ser mayor o menor.

Esta primavera está siendo muy generosa en setas y, de manera general, los micólogos recomiendan despreciar cualquier especie que no conozcan perfectamente antes de cocinarla. Por otro lado, en caso de notar síntomas como vómitos, diarrea o dolor abdominal se recomienda acudir a Urgencias para iniciar un tratamiento cuanto antes conforme a los protocolos establecidos.

La mayoría de las intoxicaciones en tierras extremeñas se deben a la Amanita Phalloides, por recogerse en su fase de huevo que se puede confundir con la Amanita Caesarea, y después las confusión de Lepiotas con Macrolepiotas de pequeño tamaño como la Macrolepiota phaeodisca.

La última víctima mortal por ingesta de setas venenosas en la región se produjo en 2013. Ese año 14 personas sufrieron en Extremadura intoxicación por el consumo de setas venenosas, dos de ellos fallecieron.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La menor trasplantada de hígado por ingesta de setas venenosas «evoluciona favorablemente»