

Secciones
Servicios
Destacamos
Redacción
BADAJOZ.
Miércoles, 8 de enero 2025, 07:46
El concejal de Cultura y Ferias y Fiestas, José Antonio Casablanca, realizó ayer un balance positivo y se mostró muy contento de cómo se ... ha desarrollado las distintas actividades organizadas en Navidad, en la que ha habido «más gente que nunca» disfrutando de los mercados y eventos.
Por su parte, el Grupo Socialista afirmó que la Navidad «ha pasado sin pena ni gloria» y considera que «ha faltado innovación y creatividad», que el alumbrado fue «pobre y peor que en otras ciudades» y que la decisión de mantener la Cabalgata el día 5 «no ha sido valentía sino imprudencia».
Según Casablanca, se ha tratado de una celebración en la que «ha hecho muy buen tiempo, salvo los últimos días», por lo que se ha tenido «más gente que nunca» disfrutando de los mercados y de todas las actividades que se han realizado, por lo que «el balance no puede ser más positivo».
Reconoció sin embargo que les queda la «espinita clavada» de los puestos del mercado navideño de Santa María, sobre cuyo volumen de negocio reconoció que «ellos sabían que era algo nuevo, y era muy difícil que eso despegase tal y como estaba pensado, porque realmente es una plaza que no cae de paso por ningún sitio», recoge Europa Press.
«Pero pese a todo, han tenido algunos días bastante buenos», continuó, para incidir en que se ha dotado de actividad cultural a una plaza que no la tenía más allá del Museo Luis de Morales y la exposición de dioramas. Añadió que la decoración era «muy bonita y una dinamización que sí que ha hecho que, por lo menos en el barrio, haya un poquito más de vida que en años anteriores».
De cara al futuro –avanzó– están pensando en seguir avanzando para que ese mercado crezca. «Ya en otra ubicación posiblemente, en la plaza Alta si es posible, porque la de Santa María tiene la capacidad que tiene» y no caben más puestos. En todo caso, se busca tener un mercado «en pleno centro histórico, con muchas más capacidades y con puestos que le den otro tipo de vida».
Sobre la Cabalgata del domingo 5 de enero, Casablanca hizo hincapié en habían estado manejando las previsiones los días anteriores en «contacto constante» con la Aemet. «Gracias a eso hemos podido lanzarnos al barro y hacerla como estaba previsto», porque «sí que había mucha probabilidad de lluvias, pero eran cantidades muy pequeñas».
Por su parte, el resumen del balance que hizo la concejala socialista Concha Baños pasa por luces «pobres y tarde», más actividades navideñas organizadas por el Hospital Centro Vivo o la Fundación CB que por el propio Consistorio, o «errores garrafales» en la organización del mercado navideño.
También por la falta de previsión y alternativa en la Cabalgata, que «como bien dice el señor alcalde, pudo salir mal. Efectivamente, pudo salir muy mal porque arriesgó la integridad física y la salud de 400 criaturas porque no habían planificado una alternativa».
Para el PSOE, la lista de «despropósitos empezó pronto», con la colocación de las luces en dos fases, la segunda con retraso en el Ayuntamiento y en las calles del Casco Antiguo, que se iluminaron catorce días después de inaugurarse el alumbrado.
«Eso por no hablar de la polémica de cada año cuando permiten utilizar fachadas particulares o monumentos históricos para anclar los cables, que este año nos podía haber costado una desgracia personal al provocar un derrumbe en una cornisa de una vivienda en San Roque y la caída de tres farolas en la plaza de España», según indica en nota de prensa el PSOE, para el que «es hora de replantearse todo el tema de la iluminación de Navidad, que «está obsoleto, es pobre y poco original».
Sobre el mercado navideño de la plaza de Santa María, los socialistas lo tachan de «un absoluto fiasco, para desesperación de comerciantes y artesanos que abrieron sus casetas y vieron cómo tuvieron que cerrar días después de la inauguración debido a la escasa afluencia de público».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.