
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
Los turrones llevan semanas en los estantes del supermercado y los anuncios de regalos bombardean a los clientes desde que se instaló el frío. Pero no será hasta mañana cuando comience la Navidad. Cuando la noche caiga, las luces se encenderán y el mercado de San Francisco abrirá sus puertas. Así quedará inaugurada la temporada de fiestas en Badajoz.
El concejal de Cultura es Antonio Cavacasillas, quien ayer presentó el programa de actividades que se desarrollará hasta el 8 de enero. Las novedades se centran en la decoración de San Francisco, como en el set que se monta cada año para que quien quiera se lleve una foto a casa. Allí habrá 48 casetas, con algunas que se estrenan este año, y habrá también novedades en las temáticas de los talleres infantiles. Los habrá de teatro, de cuentos, el que se desarrollará bajo el nombre de 'Gran muñeco de nieve' y los de cocina y repostería.
El más llamativo se desarrollará en el Museo del Carnaval los días 22 y 29 de diciembre en horario de 11 a 13 horas con el objetivo de fomentar la creatividad. Hay que tener en cuenta que el máximo de niños es de diez y que solo se admitirán a quienes tengan entre 6 y 14 años.
De todas formas, la gran ilusión llegará con los Reyes Magos. Quienes quieran acompañar a sus majestades de Oriente en el cortejo pueden inscribirse los días 10 y 11 de diciembre, de 10.30 a 13.00 horas, o bien en la Concejalía de Cultura o en la dirección electrónica concejaliadecultura@aytobadajoz.es. Podrán hacerlo todos los niños que tengan entre siete y diez años cumplidos el 5 de enero.
Quienes no cumplan el requisito pueden ir abriéndoles el camino en la ciclocabalgata, que será el 28 de diciembre por la mañana.
De todas formas, el Cartero Real estará en San Francisco el 19 de diciembre para recoger las misivas. Del 21 de diciembre al 5 de enero, de todas formas, el templete se convertirá en el embajada postal. Esa mañana del día 5 se repite el reparto de roscón y chocolate.
Los niños tienen una cita en Iberocio del 26 al 30 de diciembre, además de que el Ayuntamiento repite experiencia y organiza una fiesta infantil en Fin de Año distinta a la Nochevieja tradicional que comienza con las campanadas en el Ayuntamiento. La de los pequeños será por la mañana del día 31, de 10.30 a 14.30 horas, con talleres, chuches, música y juegos, mientras que la de los mayores comenzará a las 23 horas y terminará sobre las cuatro de la madrugada.
Esto será para terminar diciembre, aunque las actividades comienzan esta semana, como se indicó antes. Desde el día 5 de diciembre se podrá entrar en ambiente con la exposición de dioramas y el belén monumental que se instala cada año en el Museo Luis de Morales y que abre todos los días de la semana hasta el 5 de enero. Hay que tener en cuenta, eso sí, que los días 24 y 31 de diciembre cierra por las tardes, y que el 25 de diciembre y el 1 de enero tampoco abrirá sus puertas.
Antonio Cavacasillas | Concejal de Cultura
En el apartado musical, el 13 de diciembre se celebra el Concierto de las Escuelas Municipales de Música con entrada libre hasta completar aforo. Este año tiene de nuevo lugar el Encuentro de Corales Hermano Daniel, que ya va por la vigesimosegunda edición los días 14 y 15 de diciembre en el Teatro López de Ayala. Además, los villancicos saldrán a la calle en la tarde del día 14, cuando San Francisco acogerá distintas actuaciones con el objetivo de recoger alimentos para Cáritas y el comedor San Vicente de Paul.
Uno de los mayores atractivos son los Villancicos en los Belenes, cuando el Grupo de Voces Corales de Badajoz recorrerá las iglesias. Será la tarde del 28 de diciembre.
El concierto extraordinario de Navidad de la Banda Municipal será el 18 de diciembre en el Teatro López de Ayala, con entrada gratis.
De todas formas, el programa musical tendrá en el festival 'Suena la Música' uno de sus mayores atractivos, dado que son conciertos y diversas actuaciones en el paseo de San Francisco. La novedad es que este año se hará un guiño a Portugal y a los fados con la actividades del fadista Jorge Goes y la bailaora Rosa Regueras. Será el 28 de diciembre a las 19 horas. Según el concejal de Cultura, Antonio Cavacasillas, esta también es una manera de construir la Eurociudad. Otros días actuarán la comparsa Caribe, el violinista Lolo Alonso o se podrá practicar zumba. El día 21 de diciembre será el turno de Furriones, que actuará dentro de este programa pero en el teatro López de Ayala.
La exaltación de la Navidad del colegio Santo Ángel cuenta este año con el locutor de Cope José Luis Lorido el 19 de diciembre, mientras que el día 17 será el turno del Festival en el Museo con un recital poético.
Quienes quieran ir entrando en ambiente podrán visitar los doce belenes tradicionales, entre los que destaca el de Playmobil en la parroquia de Santo Domingo. Habrá, también, nueve belenes vivientes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.