![Noche en Blanco: Badajoz no duerme este sábado](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2023/09/01/noche5555-RLdBUEwDsTlNpf0IyZmCYyI-1200x840@Hoy.jpg)
![Noche en Blanco: Badajoz no duerme este sábado](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2023/09/01/noche5555-RLdBUEwDsTlNpf0IyZmCYyI-1200x840@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Es curso de cambios. No radicales, pero sí de detalles que marcan diferencias. El nuevo PP en el Ayuntamiento ha querido darle un giro a la Noche en Blanco. Y la forma de identificar el nuevo sello es modificar el lugar de la inauguración. Si ... hasta ahora solía ser un espectáculo acrobático en la plaza de España este 2023 será un espectáculo de drones en la plaza de Los Reyes Católicos. Como no era aconsejable volar estos dispositivos en el centro, han traslado la cita junto al río. Así se disfruta de la renovación de la Puerta de Palmas a partir de las 21.30 horas.
Este es el cambio más visible de una noche que promete dejar a Badajoz en blanco. El programa ofrece 150 actividades en 50 puntos diferentes, en los que hay una amplia oferta que acoge disciplinas artísticas distintas.
Noticia Relacionada
La amenaza de lluvias intensas en todo el país para hoy hace que el Ayuntamiento mirara ayer al cielo. Si la previsión se cumple, las actividades a cubierto seguirán adelante y adaptarán las previstas al aire libre en la medida de lo posible.
La mayor parte del programa tiene lugar en el Casco Antiguo, entre la avenida de Juan Carlos I hacia la Alcazaba y la galería de los fusileros (en las traseras de Eugenio Hermoso), pero también hay espacios más allá de las murallas. El Meiac, las galerías de Ángeles Baños en la plaza de los Alféreces y de Arte Joven en San Isidro, y el Museo de Veterinaria en Santa Marina son ejemplo de ello.
Para las novedades hay que apuntarse tres enclaves. El primero, la plaza de Santa María. Ahí se va a poner a prueba la habilidad de Badajoz para entrar en el libro Guinnes de los récords con una pajarita de siete metros. El segundo enclave es la galería de fusileros. La Asociación Histórico Cultural de Recreadores Baluarte escenificará parte de la historia de la ciudad. Y el tercero, las Casas Consistoriales. Diez artistas gráficos crearán mural sobre la ciudad a base de cómics. Quienes disfruten con los tebeos encontrarán en la Plaza López de Ayala su mujer espacio. Habrá posibilidad de dibujar a superhéroes, crear cómics, trazar mangas y, sobre todo, rendir un homenaje a Francisco Ibáñez. El padre de Mortadelo y Filemón estará presente con una actividad para rellenar edificios de la 13 Rue del Percebe. Habrá artistas consagrados como Mayte Alvarado o Fidel Martínez.
Las actividades resultan atractivas para todas las edades, pero aun así habrá dos espacios centrados en niños. El paseo de San Francisco se convertirá en un circo con Malabart y San Atón será una escuela de talleres. En la antesala de la vuelta al cole se podrá aprender a elaborar jabones y decorar galletas. Blanca Ambel imparte una clase de dibujo colectivo bajo el título 'El cadáver exquisito'. Entre una clase y otra habrá teatro.
Quienes quieran recordar su propia infancia pueden llevar a sus hijos hasta la plaza de San José. Allí proyectarán 'Indiana Jones y el Arca Perdida', que convirtió a la arqueología en un sueño para varias generaciones. Estrenada en 1981 se emite a partir de las 22.00 horas. Le seguirá otro clásico: 'Centauros del Desierto'.
Quienes vieron esta peli en sus primeros años (es de 1956) probablemente bailaron en su día con el grupo pacense 'Los Míticos Play Boys' siguiendo el ambiente de los guateques. Estarán a partir de las 22 horas en la Plaza Alta. Si alguien echa de menos el taquillazo cinematográfico del verano, Barbie, puede ver una exposición de la muñeca vestida de carnavalera en el museo dedicado a la fiesta. Quienes prefieran magia encontrarán a Christian Magritte en el patio del Museo de la Ciudad a partir de las 23.45 horas.
Abren siete museos, incluido el Taurino, y la Catedral ofrece visitas guiadas. Ojo, que la Soledad deja ver uno de sus grandes secretos. A partir de las 22 horas habrá visitas guiadas a la capilla de la planta superior, que es una réplica del salón del trono del castillo más fotografiado de Alemania, el Neuschwanstei, más conocido como el del Rey Loco (Luis II de Baviera). A pesar de que se inauguró en 1986, es una capilla desconocida para muchos pacenses.
Muy cerca abrirá sus puertas el edificio de la Giralda con una exposición del Museo Telefónico de Extremadura y, también en las inmediaciones, el claustro de San Agustín acoge conciertos. A partir de la 1 habrá un show de danza urbana con 'The Kreators'.
La Concejalía de Cultura abre con una oferta variada, desde la guitarra flamenca de Joaquín Muñino a la creación de modas de Rosa Silas. Muy cerca, en Santa Catalina, se puede conocer la obra de Juana González. Es una buena oportunidad para conocer la rehabilitación de este edificio en la Plaza de Santa María, igual que un buen momento para entrar en el Hospital Centro Vivo y ver las exposiciones. Los militares se suman abriendo Capitanía, con fotos de las misiones en Afganistán y Líbano.
Las torres de la Alcazaba, los jardines de la Galera, los conservatorios y la sede de la asociación Todos Iguales, Todos legales (calle López Prudencio) abren esta noche de sábado. Los bares viven una de sus mejores noches y algunos comercios se animan a abrir. Como la floristería Arrogante en la avenida de Colón. Vayan descansados, que este 2 de septiembre Badajoz no duerme.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.