![Interior del aparcamiento, hasta cuya planta -4 llega la luz natural por unas claraboyas.](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/201707/13/media/cortadas/bada9-kQeB-U40345256575HXD-624x385@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
rocío romero
Jueves, 13 de julio 2017
Los pacenses podrán hoy, al fin, usar el aparcamiento de Conquistadores. Una década después de que se publicara el concurso para su construcción y explotación, las instalaciones levantan las barreras. Y las dejarán subidas durante tres días, ya que dejar el coche será gratuito este fin de semana. El Ayuntamiento ya ha asumido también la plaza que queda en la superficie, por lo que hoy retirarán las vallas.
HOY accedió este jueves a las instalaciones, donde apenas quedaban un par de operarios rematando detalles de última hora. En principio, se podrá estacionar en las plantas -3 y -4. El acceso es directo desde Manuel Saavedra Palmeiro y también desde el túnel subterráneo que conecta esta calle y Fernando Calzadilla. En la planta -3 se encuentran también los tres parquímetros para pagar, así como la única caja atendida por personal y las oficinas.
Si se llenaran las plantas -3 y -4, abrirían también la planta -2. La primera está reservada a los vecinos, así que solo los que han adquirido el derecho de uso de las plazas podrán usarla. 65 personas están aún en ese proceso. El precio es de 11.800 euros más IVA.
A partir de la próxima semana, la empresa que gestiona las instalaciones ofrecerá los bonos laborales. Estos permitirán a los empleados en negocios de la zona aparcar de 8 a 22 horas de lunes a viernes por 55 euros mensuales, o de 8 a 22 horas de lunes a sábado por 60 euros al mes. A estos precios hay que sumarles el IVA. Existe un tercer importe, más barato, para los empleados de El Corte Inglés. Estos pagan 31 euros al mes. En este caso, justifican desde la empresa, usarán el aparcamiento menos tiempo porque sus jornadas son de seis horas. Sus titulares no tendrán plazas asignadas de forma fija.
Estos son los únicos bonos que de momento ofrecerá la empresa. El contrato de Liberbank con el Ayuntamiento no permite ofrecerlos a residentes en la zona. Para ello tendría que modificarse ese documento, algo que de momento no está en marcha.
El resto de usuarios normales, los que lo usan durante un tiempo determinado, pagarán un euro por hora (más IVA) y tarificarán por minutos.
Los tres accesos peatonales tienen forma de tubo de plástico transparente y se pueden ver desde la plaza. Estos están orientados hacia la avenida de Fernando Calzadilla, Manuel Saavedra Palmeiro y la propia plaza. Cuentan con unas pantallas lectoras donde los usuarios podrán pasar los tickets y, de esta manera, abrir las puertas. Se pretende así que solo accedan las personas que tienen vehículos dentro.
A pesar de ser subterráneo, el aparcamiento cuenta con luz natural que llega a través de unas claraboyas que se abren en la plaza. Bajo ellas se ha extendido una especie de jardín con piedras.
El Ayuntamiento ya ha recepcionado la plaza en superficie. También el edificio destinado a la asociación de vecinos y al centro de mayores de Santa Marina. La obligación del concesionario era edificarlo, pero el Ayuntamiento debe adecuarlo y amueblarlo, algo que se hará a partir de ahora.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.