

Secciones
Servicios
Destacamos
El tiempo de mañanas de abrigo y mediodías de camiseta queda inaugurado y los juegos infantiles, a primera hora de la tarde, comienzan a estar ... calentitos. Aún es agradable, pero dentro de pocas semanas el tobogán arde, el niño suda y los padres no pueden aguantar en el banco por las temperaturas.
Así que el Ayuntamiento ha comenzado a instalar toldos en cinco juegos infantiles para que esta primavera se pueda disfrutar de los balancines sin tanto calor.
Hace días que se puede ver la estructura ya instalada sobre los juegos de la plaza de las Américas, la semana pasada los operarios vallaron los juegos del parque de San Fernando y en Cuartón Cortijo han comenzado la cimentación de los postes. También llegarán a los juegos de Juan Labrado, junto al pabellón Nuria Cabanillas y a la plaza de Conquistadores. Este último grupo de juegos infantiles se encuentra en los aledaños al centro de mayores de Santa Marina y las traseras de la residencia militar.
Noticia relacionada
Este proyecto, explica el concejal de Parques y Jardines, Rubén Galea, forma parte del plan de impulso anunciado en 2023 y se ha podido empezar a instalar ahora, una vez terminado el concurso que adjudicó la actuación a Arcoiris TT Suministros.
La intención es que las obras estén terminadas esta primavera, dado que saben que es la época de más uso de los parques porque en verano cuesta más parar en las horas centrales del día. Estos días están realizando la cimentación y colocando las estructuras en los cinco puntos, mientras que los toldos llegarán en último lugar.
Esta iniciativa ya ha dado resultados en la plaza de los Alféreces, Cerro Gordo y La Pilara. Los toldos que se colocan tiene forma de velas triangulares y están sujetos a postes de distintas alturas. Son resistentes a las inclemencias meteorológicas, y en general no han dado problemas. Tan solo en el de Cerro Gordo, que fue el primero, se ha producido desgaste y se solucionará en las próximas semanas.
Como ya existen estas zonas de sombra, en el Ayuntamiento saben que dan buen resultado, que contribuyen a que las familias pasen más tiempo en estas áreas y que los juegos resultan más agradables, dado que los elementos metálicos dejan de quemar en días de altas temperaturas.
En general, señala el concejal Rubén Galea, los columpios se colocan en zonas de sombra natural. Pero existen algunos toboganes donde no hay, y además tampoco ofrecen muchas posibilidades de sembrar árboles de gran porte y crecimiento rápido.
Por eso estudian dónde colocar nuevos toldos. De hecho, existe dinero sobrante de esta obra que se quiere usar para colocar dos estructuras más de este tipo. Aun no está decidido cuáles serán, pero estudian distintas opciones. Las cinco estructuras cuestan 134.900 euros y aún disponen de otros 52.000 euros.
Más desgaste que el sol produce el vandalismo en los parques. No hay una zona especialmente afectada por un mal que afecta a toda la ciudad, explica Rubén Galea. «En el parque de Pardaleras, en la plaza del Asilo, se puso un recinto precioso y se han cargado dos canastas parece que colgándose de ellas», explica. A partir de ahora este tipo de incidencias se van a poder resolver antes. Porque este mes ha entrado en funcionamiento un nuevo contrato específico para el mantenimiento de las áreas infantiles. Se ha encargado a Imesapi por 1,4 millones de euros durante cuatro años.
Con ello, el Ayuntamiento espera que los desperfectos se arreglen antes. Por un lado, los operarios trabajarán en horario de mañana, tarde, fines de semana, festivos, y también estarán disponibles para las urgencias que puedan surgir. Por otro lado, la empresa provee personal, vehículos, herramientas, materiales de reposición y elementos de los diferentes parques.
Durante el primer mes realizarán una inspección de todos los conjuntos, que son 75 entre los ubicados dentro de la ciudad y las ocho pedanías. Comprobarán los requisitos de seguridad de las áreas y, de forma paralela, realizarán labores de mantenimiento y limpieza ordinarias de las instalaciones. Además, tendrán que supervisarlas todas semanalmente y reparar los desperfectos que encuentren.
Tanto los problemas que genere el vandalismo como el mantenimiento de los toldos queda englobado en este otro contrato de mantenimiento que ha comenzado a funcionar el lunes de esta semana. La única zona, explica el concejal Rubén Galea, que queda excluida son las áreas de juego del parque del río que, como el resto de instalaciones ubicadas en este parque, dependerán de la empresa que finalmente se quede con el cuidado de los jardines de la margen derecha.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.