¿Qué ha pasado hoy, 7 de febrero, en Extremadura?
Terrenos de la plataforma logística donde Amazon está interesada en construir. c. moreno

PSOE y PP aplauden la llegada de Amazon, mientras Podemos la critica

Los partidos mayoritarios destacan que las administraciones trabajan en los trámites, pero la formación morada alerta de que destruirá empleo en el comercio local

Viernes, 20 de noviembre 2020, 21:36

PSOE y PP aplauden el interés que ha puesto Amazon en implantarse en la plataforma logística de Badajoz. Desde estos dos partidos se han referido de manera abierta a las conversaciones existentes entre las compañías y las administraciones que gobiernan, la Junta de Extremadura ... y el Ayuntamiento de Badajoz, respectivamente.

Publicidad

Sin embargo, desde las administraciones eluden informar sobre el proyecto por las cláusulas de confidencialidad que tienen firmadas con la multinacional de Jeff Bezos. Es más, el primer teniente de alcalde, Ignacio Gragera, se refirió de forma insistente a que son «rumores» y abogó por la «prudencia y dejar que sea y se trabaje en los foros en los que se tiene que trabajar».

Pero el PSOE y el PP le dan la bienvenida, al igual que desde Cs.

El portavoz del PSOE extremeño es Juan Antonio González, quien afirma que «la Junta está facilitando los trámites burocráticos y se está poniendo toda la carne en el asador». Destaca que las multinacionales buscan una «estabilidad política» que Fernández Vara ha logrado en el Ejecutivo regional, desde donde se han impulsado leyes para agilizar las inversiones y dar seguridad jurídica a las empresas. Además, destaca que no se trata de una inversión para Badajoz, sino que repercutirá en toda la región y creará otros negocios y comercios a su alrededor.

También se ha referido a que la Junta tramita la cuarta modificación del PIR por el que se gestiona el suelo de la plataforma por el interés que ha puesto Amazon en construir su centro logístico. «Se están dando los pasos, pero hay que ser cautos», dice.

Publicidad

El primero en reconocer las conversaciones este viernes fue el presidente del PP, José Antonio Monago. «Nos consta que el Ayuntamiento de Badajoz está haciendo un trabajo intenso para que este proyecto sea una realidad cuanto antes y es que todos tenemos que trabajar por intentar solucionar el principal problema que tiene nuestra comunidad autónoma: el desempleo», dijo.

El presidente de los populares extremeños reivindica agilidad para que se materialice la inversión. «Ahora lo importante es que este proyecto cristalice y para ello, la Junta tiene que ser muy exigente y reivindicativa con el Estado para que las inversiones se cumplan en tiempo y forma» en referencia al tren.

Publicidad

«La Junta está facilitando los trámites y se está poniendo toda la carne en el asador»

juan antonio González (PSOE)

Desde Cs, su coordinador regional, David Salazar, dijo que las negociaciones se están llevando desde el Ayuntamiento y la Junta. De esta manera, rebate a Gragera (de su mismo partido) que, como se ha destacado antes, se refirió a la información sobre la compañía como «rumores». Aun así, el coordinador de Cs afirmó que su partido hace «una buena valoración de la noticia, pero no queremos lanzar las campanas al vuelo». A su juicio, la llegada de la plataforma supondría una oportunidad de empleo con repercusiones en toda la región.

Esa visión no la comparte Irene de Miguel, coordinadora autonómica de Podemos. Esta afirmó ayer que «Amazon destruye más empleo del que genera y lo destruye en el comercio local».

Las críticas de Podemos

Para la diputada extremeña, «no podemos poner alfombras rojas a las grandes centrales de compra cuando (las administraciones) no hacen nada por el comercio local». Irene de Miguel cree que «es necesario tener una mirada larga y no quedarse en el efecto de mañana». La diputada asegura que «no está en contra de los 1.000 empleos que promete la inversión, sino que quiere que haya 2.000 en el comercio local».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad