Dos trabajadores de la obra de Juan Carlos I se refrescan en una mañana donde el termómetro ha alcanzado los 40 gradosJ.V.ARNELAS
«Se pasa muy mal trabajando en la calle con el termómetro a cuarenta grados»
Ola de calor ·
Las altas temperaturas de estos días han obligado a adaptar los horarios laborales de algunos trabajadores que hacen su labor en la calle. Pero hasta el 15 de julio no se le reduce la jornada.
María Isabel Hidalgo
Badajoz
Lunes, 26 de junio 2023, 14:18
«No se debería trabajar con estas temperaturas en la calle a estas horas», afirma el trabajador de Distribuciones Sánchez Montero, Rafael Barreto, que repartía bebidas a los quioscos del parque San Francisco de Badajoz cuando los termómetros rozaban los 39 grados pasadas las ... doce de la mañana.
Este trabajador conoce de primera mano los peligros que conlleva trabajar con estas temperaturas en la calle. «Hemos tenido suerte y nunca hemos sufrido un golpe de calor en la empresa, pero sí hay momentos que notas que el cuerpo te da un bajón y necesitas parar un poco y refrescarte», afirma. Para Rafael el agua es el mejor aliado durante estos meses. «Se pasa muy mal trabajando en la calle con el termómetro a cuarenta grados, estas cansado constantemente porque el calor no te deja dormir bien».
Rafael considera que los trabajadores que desarrollan su labor en la calle deberían empezar a las cinco de la mañana para poder estar a las doce en casa. «El verano en Extremadura es muy duro, llega de golpe y se pasa muy mal», reitera.
Jornada intensiva
A las siete de la mañana han empezado hoy su jornada los albañiles que están colocando los adoquines en la Avenida Juan Carlos I. «Estamos hasta las tres y a partir del 15 de julio reducimos el horario a las dos que es lo que contempla la ley», explica el albañil, Emilio Cienfuegos.
El jefe de obras, Juan Díaz, explica que pese a que la jornada se reduce en la segunda quincena de julio su empresa se adapta en función de las temperaturas. «Si viene una ola de calor adaptamos el horario e intentamos empezar antes. Tenemos una caseta para que descansen y beban agua cuando lo necesiten», comenta.
Los pacenses se tapan del sol por el puente de Puerta Palmas
ARNELAS
Por ley tenemos el periodo de jornada intensiva de siete a tres y a partir del 15 de julio hasta el 15 de agosto. Lo venimos amoldando a las necesidades de la obra. Si viene la jornada de calor adaptamos el horario e intentamos empezar antes. Invierno es de 8 a cinco. Tenemos una caseta por si necesitan descansar un poco, beber agua toda la que quieran más la parada del desayuno. No hemos tenido que lamentar nunca un golpe de calor. Juan Díaz, jefe de obra.
Otros como Sara Teodoro Martínez han empezado este lunes a trabajar por primera vez en la calle con estas temperaturas. Trabaja para Cruz Roja y pasaba el calor intentando conseguir asociados para la organización a la sombra de la calle Menacho. «Es mi primer día, me preocupa más hacerlo bien que el calor. Sí es cierto que se me ha olvidado traer agua de casa. El calor en extremadura es así, pero por la tarde pordré ir a la piscina».
Elige una opción en el menú desplegable para consultar el tiempo en tu municipio.
Más árboles
El problema para combatir las altas temperaturas en la calle está en la escasez de árboles. «Si miras a tu alrededor no hay ni un árbol, aún no somos conscientes que los árboles reducen hasta cinco grados las temperaturas aparte de dar sombra», explican David Silva Y Francisco José Escudero que paseaban con sus bicicletas por el Casco Antiguo.
Unas temperaturas que para Isabel Teodoro son soportables, porque es lo normal en la región, pero que deben tener en cuenta los trabajadores que estos días tienen que estar al sol.
Límite de sesiones alcanzadas
El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a las vez.
Por favor, inténtalo pasados unos minutos.
Sesión cerrada
Al iniciar sesión desde un dispositivo distinto, por seguridad, se cerró la última sesión en este.
Para continuar disfrutando de su suscripción digital, inicie sesión en este dispositivo.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.