Secciones
Servicios
Destacamos
Diez meses después de que se ahogase un niño de solo 13 años, el azud de La Pesquera cuenta con cámaras de seguridad para que no vuelva a ocurrir. Esta zona, donde ha habido cinco muertes en once años, mejora su ... seguridad.
La instalación de las cámaras de seguridad fue un compromiso de la Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG) tras la última tragedia. Esta institución también ha instalado más carteles en la zona recordando la prohibición de caminar o pescar desde el muro del azud o bañarse en la presa, dos actividades que, a pesar del peligro se suelen dar habitualmente.
Ahora los infractores están vigilados. En caso de que alguna persona se suba al muro o se lance al agua, estaría registrado en las cámaras de seguridad y se enfrentaría a una sanción. También podría ser interceptado por la policía.
Noticia relacionada
Natalia Reigadas
En concreto la CHG ha colocado seis cámaras de seguridad entre el azud de La Pesquera, en El Pico del Guadiana, y el río Gévora, en el entorno del Molino de los Moscoso. Tres están en en las nuevas compuertas colocadas en el canal de los Ayala y otras tres en dos báculos a lo largo del azud: una en el central y dos en el que se puede ver desde la margen izquierda, en el aliviadero del Pico.
Las cámaras están colocadas a bastante altura para evitar que puedan ser atacadas con facilidad. También cuentan con carcasa antivandálica, similar a las del Casco Antiguo de Badajoz y además tienen placas solares. Esta forma de suministro eléctrico independiente evita que se puedan cortar sus cables.
Según detalla la Confederación vigilan todo el acceso al azud, las compuertas y la rampa de peces que está en ejecución actualmente. Está totalmente prohibido el acceso a estas estructuras.
Además de las cámaras de vigilancia, se ha instalado un sistema de alarma y también uno de megafonía que está en pruebas. Se podría advertir así a los infractores que están violando las normas a distancia, incluso avisarles del peligro de ahogamiento que corren.
Todos estos equipos pretenden mejorar notablemente la seguridad de una zona considerada muy peligrosa. Hasta ahora no había cámaras de seguridad, solo carteles. Las advertencias están colocadas desde hace años, pero el pasado mes de mayor la CHG decidió aumentar su número. Instaló varias señales nuevas en las que se recuerda la prohibición de caminar por el muro o bañarse en la zona. Se trata de una zona muy concurrida por pescadores y familias que van a pasar el día junto al río.
Muchos pacenses recuerdan tragedias en esta zona del río. Solo en los últimos once años se han producido cinco muertes, el ahogamiento de dos menores que se estaban bañando y el de tres trabajadores que iban en barca y sufrieron un accidente.
El último siniestro fue el pasado mes de marzo. Hubo una semana especialmente calurosa y un grupo de jóvenes que estaba pescando en el muro, donde no se puede acceder, decidió meterse en el agua. José María Silva, de 13 años, desapareció de la vista de sus amigos. Su cadáver fue localizado por los buzos 24 horas después a solo a unos metros.
En 2013 falleció otro menor, en ese caso de 17 años, en circunstancias similares a las de José María. Esta víctima estaba pescando en la zona y, en un momento dado, otros pescadores vieron cómo caminaba por el muro del azud y se lanzaba al agua. Poco después se dieron cuenta de que tenía dificultad para poder salir y le lanzaron una cuerda, pero no lograron sacarle de la corriente. Este menor de 17 años, David, apareció a 50 metros de donde fue visto por última vez enganchado a unos ripios que había en el fondo del río.
Entre la muerte de estos dos menores, el muro del azud de La Pesquera se cobró otras tres vidas en 2021. Fueron las de los tres trabajadores de una empresa subcontratada por la CHG para el control de las especies invasoras. Su barca volcó en el muro del azud. Los tres se ahogaron.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.