![El SES ya no prevé ampliar el aparcamiento en el hospital Perpetuo Socorro de Badajoz](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202105/05/media/cortadas/perpetuo-Rza9pDQApAbyFOd609JmgoN-1248x770@Hoy.jpg)
![El SES ya no prevé ampliar el aparcamiento en el hospital Perpetuo Socorro de Badajoz](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202105/05/media/cortadas/perpetuo-Rza9pDQApAbyFOd609JmgoN-1248x770@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Nancy Viniegra salió ayer de su casa, en San Vicente de Alcántara, poco antes de las ocho y media. Llegó a Badajoz una hora después y la consulta de su madre no empezaba hasta las once. Como cada vez que debe llevarla al Hospital Perpetuo Socorro, se adelantó hora y media de la cita para encontrar aparcamiento. A pesar de todo, ayer no tuvo suerte y esperó a su madre en doble fila. «No he podido entrar con ella. Una pena pero es que no hay ni un hueco».
No era la única. Junto a ella había otros siete coches en doble fila con acompañantes esperando y otras decenas dando vueltas en busca de una espacio. Tanto los trabajadores de Adeba como los gorrillas les señalaban que no había ninguno.
Hace años que los aparcamientos del Perpetuo Socorro y el Materno Infantil se han quedado pequeños para el movimiento que registran a diario estos centros sanitarios. Los usuarios demandan que se retome el proyecto de crear un subterráneo, pero la iniciativa parece aparcada definitivamente.
La prueba de que las plazas actuales, unas 600, son insuficientes es que 2009, durante el primer mandato de Guillermo Fernández Vara como presidente regional, la Junta anunció la construcción de un parking subterráneo con 720 vacantes. Sin embargo, nunca ha habido avances.
HOY ha consultado al SES sus planes respecto al parking, pero indican que no está prevista ninguna actuación.
Noticia Relacionada
Los usuarios mantienen que el parking es necesario. «Mucho, tanto este como el que dijeron que iban a hacer en Valdepasillas (un proyecto del Ayuntamiento)», defiende Víctor Millán, otro de los conductores que ayer esperaba en doble fila. Tuvo que llevar a un familiar recién operado y no encontró plaza. «Ni aquí ni cerca».
NANCY VINIEGRA. CONDUCTORA
El problema es que los centros hospitalarios no solo han saturado su aparcamiento sino las plazas de los alrededores. Los vecinos de la zona son muy conscientes de ello. «Salir de casa es complicado por las mañanas porque te encuentras coches mal aparcados por cualquier parte cuando no tapan los garajes», se lamentaba ayer María Ángeles Galán mientras señalaba un Audi. «Está en esa esquina, donde no se puede dejar, y por ahí salen las ambulancias».
En ocasiones los sanitarios deben salir para cortar el tráfico y que las ambulancias maniobren porque la doble fila constante delante del Perpetuo les impide marcharse con fluidez.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.