
Secciones
Servicios
Destacamos
agencias
Martes, 24 de abril 2018
El Grupo Municipal Socialista de Badajoz ha criticado que se hayan fumigado palmeras del colegio General Navarro minutos antes de la entrada del alumnado.
El PSOE ha afirmado en una nota que estos trabajos, destinados a la lucha contra el picudo rojo, deben ejecutarse cumpliendo las normas de protección según marca la normativa, algo que «no se hace en este colegio por segunda vez en menos de un año».
Según se ha explicado, «no es una buena idea realizar las labores de fumigación a las 08.20 horas, donde además algunos de los operarios no llevaban mascarilla y no había aislamiento de la zona ni señalización posterior».
El PSOE ha afirmado que de las palmeras llegaba producto que caía directamente al patio, al tiempo que entraban los alumnos. De forma inmediata, desde el colegio se llamó a la Policía Local para que revisaran el proceso, señalizando el espacio con un precinto. Asimismo la comunidad educativa del CEIP General Navarro desconocía la operación de fumigación.
Para el PSOE, la Concejalía de Medio Ambiente «no se toma en serio la lucha contra el picudo rojo en la ciudad, pues falta planificación y comunicación», y además no informa sobre las labores de fumigación.
Mientras, la Concejalía de Parques y Jardines explicaba esta mañana que están probando en 30 palmeras del Paseo de San Francisco de la ciudad un producto novedoso en España contra el picudo rojo.
Así lo ha avanzado el concejal del área, Antonio Ávila, que ha aseverado que el consistorio de la capital pacense ha sido de los ayuntamientos más pioneros de la comunidad al utilizar un producto nuevo que tiene una autorización de cuatro meses en España y para cuya adquisición el ayuntamiento ha invertido unos 3.000 euros.
Ha agregado que se trata de un producto francés que en Francia «ha dado muy buenos resultados, casi llegando al 100 por cien de poder salvar las palmeras».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.