¿Qué ha pasado hoy, 2 de abril, en Extremadura?
Recreación de los sitios de Badajoz en una imagen de archivo. HOY

La recreación de Badajoz cortará calles en el Casco Antiguo el sábado

Desde este jueves estará prohibido aparcar en el entorno de las calles Stadium y Rivillas

Rocío Romero

Badajoz

Martes, 25 de marzo 2025, 14:13

Desde el Parque de la Legión a la Plaza Alta y, de ahí, vuelta a los jardines. Es el recorrido del desfile que harán los ... recreadores de la Guerra de la Independencia, que se reúnen este fin de semana en Badajoz. Ese pasacalles, que tendrá lugar a las once de la mañana, cortará el tráfico de algunas calles del Casco Antiguo el sábado. Algunas de esas vías por Eugenio Hermoso, Doblados y López Prudencio.

Publicidad

A partir el jueves estará también prohibido aparcar en el entorno de las calles Stadium y Rivillas, un veto que se levantará el domingo por la tarde. Estas dos vías quedarán como zonas de evacuación por si fuera necesario usarlas.

Así lo han acordado en la junta de seguridad local que se ha celebrado este martes por la mañana en el Ayuntamiento de Badajoz. Uno de los motivos de esta reunión, a la que acuden representantes de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, es la cantidad de pólvora que se empleará en la reproducción de las batallas. Se trata de 40 kilos de explosivos que se guardarán desde el viernes en el revellín de San Roque, que contará con vigilancia.

Entorno de la calle Stadium

Las jornadas se centrarán en la calle Stadium y su entorno, debido a las obras que se ejecutan en la plaza de San José y en el acceso a la Alcazaba. Estas han impedido que, como en ediciones anteriores, se desarrollen en el recinto almohade y han pasado al corredor verde, donde también ha tenido lugar en otras ocasiones. La primera batalla tendrá lugar el sábado a las 18.30 horas en el foso de la calle Stadium y la segunda, en el Salto del Caballo, el domingo a las 12 horas. Este año habrá gradas, por primera vez, para poder seguir el espectáculo sentado.

Publicidad

Las representaciones de este 2025 serán las más grandes hasta el momento con 260 participantes entre soldados y vecinos, que interpretarán al pueblo. Estos últimos acudirán con ropas similares a las que se usaban en el siglo XIX. Su papel será muy importante porque parte de los episodios que se van a representar se centrarán en el papel que tuvieron los vecinos de Badajoz ante las tropas napoleónicas.

Además, el Ayuntamiento quiere convertir esta cita en un foco turístico. De ahí que este año haya desarrollado una campaña de publicidad en ciudades como Madrid para atraer visitantes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Primer mes sólo 1€

Publicidad