![«¿Cómo se recupera la institución de este daño?», preguntan los trabajadores de la Diputación de Badajoz](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/07/10/192743149-keVG-U220679459129ZEF-1200x840@Hoy.jpg)
![«¿Cómo se recupera la institución de este daño?», preguntan los trabajadores de la Diputación de Badajoz](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/07/10/192743149-keVG-U220679459129ZEF-1200x840@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La calle del Obispo de Badajoz se llenó este miércoles de cámaras de televisión. La entrada de la UCO en la sede de la ... Diputación acaparó la atención mediática de todo el país.
Telemadrid, Telecinco y Antena3 siguieron la actuación desde el Casco Antiguo. También estuvieron pendientes las radios y la prensa nacional. Algunas cámaras esperaban ya desde las nueve de la mañana, poco después de que llegaran los agentes de la UCO. Algunos de esos informadores procedían de Sevilla, lo que llevó a algunos trabajadores de la institución a deducir que sabían con anterioridad que este miércoles se iba a llevar a cabo el registro.
A su llegada, los cinco agentes de la UCO no levantaron inicialmente mucho revuelo. Entre otras cosas, porque iban vestidos de paisano. Poco a poco, la noticia se fue extendiendo y algunos pacenses se acercaron a la calle para curiosear. El alcalde, Ignacio Gragera, pasó camino al Ayuntamiento.Y el concejal de Recursos Humanos, también diputado provincial por el PP, Eladio Buzo, pasó varias veces.
Había tanta gente en las inmediaciones que algunos transeúntes preguntaban si había pasado algo. Al oír que la UCO estaba dentro de la institución pidiendo documentación por el caso del hermano de Pedro Sánchez, una pareja mayor exclamó: «Me parece bien. Aquí somos todos iguales e iguales tenemos que ser. Que investiguen».
Noticias relacionadas
Rocío Romero
José Vicente Arnelas
Dentro, algunos trabajadores reconocen que el run run del día era la presencia de los agentes.
Otros, en cambio, están molestos por la atención puesta sobre la Diputación de Badajoz a raíz de este caso, y se preguntan por el daño que se está infringiendo a la institución. «¿Cómo se recupera ahora de esto?», indicaba ayer uno de ellos. Por contra, también hay quienes destacan la sombra de enchufismo que se ha cernido sobre la Diputación y destacan que estudiaron mucho para sacar unas oposiciones.
Algún trabajador, de hecho, se puso nervioso y se dirigió a los fotógrafos para pedir que se borraran sus imágenes accediendo al edificio. Otros, en cambio, confesaban estar ajenos al jaleo cuando salían de sus puestos.
El complejo de la Diputación es grande y dispone de varios accesos. Pero los agentes entraron y salieron por la puerta principal, donde estaban los medios.También a media mañana, cuando fueron a por una maleta tipo trolley que después sacarían de la institución, se supone que cargada.
Había informadores concentrados en la puerta que da a la calle del Obispo, pero bastantes menos en el acceso de Felipe Checa. Además, el edificio tiene al menos otra puerta más lateral.En esa calle se están realizando obras y apenas se pueden ver peatones, por lo que, de haber querido pasar más desapercibidos, tanto los agentes como el propio Azagra podrían haber evitado pasar ante las cámaras. No hablaron pero no se escondieron.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La artista argentina Emilia, cabeza de cartel del Música en Grande
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.