

Secciones
Servicios
Destacamos
La concesionaria de recogida de basuras y de limpieza urbana en Badajoz, FCC, retiró este viernes 26 bolsas de restos procedentes del río y los ... llevó al Ecoparque. Las recogió en la Huerta las Mellas, a la altura de las Moreras, después de la Confederación Hidrográfica del Guadiana la recogiera y le reclamara colaboración a finales de esta misma semana.
Esta cooperación se da en mitad de la disputa entre las CHG y el Ayuntamiento de Badajoz por cuál es la responsable de retirar los restos llegados al río con la crecida del día 13 de diciembre. Se produce, además, un mes después de la crecida que llenó las orillas, sobre todo del paseo de la margen de izquierda, de plásticos y enseres que llegaron con esas inundaciones. Deportistas y paseantes han visto durante el último mes cómo los restos se acumulaban sin que, día tras día, nadie los retirara.
Desde la CHG señalaron este jueves que era responsabilidad del Ayuntamiento quitar las bolsas, plásticos y otros enseres llegados con la subida del agua porque son restos de origen urbano. Así, indicaron desde la confederación, está recogido en el plan hidrológico nacional y la ley de bases de régimen local, entre otras normas. A pesar de ello, indicaron su disposición a participar en la limpieza siempre que el Ayuntamiento de Badajoz colaborara. Ponían como ejemplo que otros municipios con menos medios, como La Garrovilla o Lobón, se habían encargado de llevar las bolsas a los vertederos una vez que los trabajadores de la CHG habían quitado del cauce los restos.
Por parte de la concejalía de Medio Ambiente señalaban que ese era un trabajo de la Confederación y que los trabajadores municipales no están autorizados para acceder al cauce. Y, por tanto, no pueden quitar de ahí los restos. Tampoco se les había solicitado colaboración.
Este sábado, el concejal de Limpieza, Alejandro Vélez, aclara que la Confederación se puso en contacto con su delegación para reclamar ayuda a finales de la semana. A última hora de la mañana de este viernes, pasadas las 14 horas, los operarios se llevaron 26 bolsas de basura sacadas del cauce con destino al Ecoparque.
Vélez recuerda que la CHG remitió un escrito a Limpieza hace varias semanas recordándole que es competencia municipal la retirada de basuras del cauce urbano a su paso por la ciudad, pero este reconoce que el servicio «no está diseñado» para estas funciones. Por ello, ofrecieron colaboración en limpiar el tramo urbano y las dos realizaron una primera batida este viernes.
La confusión municipal viene de que es Medio Ambiente, y no Limpieza, la encargada de mantener los parques y paseos del río. Esta firmó un contrato con Siex 2000 para este fin, que ya sacó 35 camiones de fusca y restos de los parques cuando el cauce bajó, antes de final de año.
De hecho, el concejal del área, Jesús Coslado, anunció este jueves que iba a registrar un escrito a la Confederación para reclamarles la limpieza del cauce porque los trabajadores de la empresa, ni los municipales, tienen permiso para acceder a este.
En el paseo de la margen izquierda, se advierte la zona encomendada al Ayuntamiento, donde están los jardines, diferenciada de la vegetación de ribera, donde la administración local dice no tener competencias y donde se encontraba la basura.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.