

Secciones
Servicios
Destacamos
Hasta 35 camiones de diez metros cúbicos cargados con fusca y basura ha retirado la empresa encargada de mantener las dos márgenes del Guadiana una ... vez que bajó la crecida del agua.
SIEX está contratada por el Ayuntamiento para hacerse cargo del mantenimiento habitual del parque del parque del río y el ajardinamiento de la margen izquierda entre el puente Real y la plaza de toros. Pero solo de los caminos, senderos y zonas verdes. Esto implica que no pueden tocar el cauce del río, que corresponde a la Confederación Hidrográfica del Guadiana y donde esta semana se veían bolsas, botellas de plástico y camisetas enredadas en la vegetación de ribera del cauce.
Los paseos son transitables desde hace días, donde Siex tuvo que meter un camión cisterna, repasar con unos cepillos para eliminar el fango e introducir un camión cedido por Parques y Jardines para baldear los caminos.
Beatriz Palomeque, responsable de los trabajos en las dos márgenes, indica que «el río ha traído muchísimo lodo, cañas, troncos, bolsas, puertas y mesillas que incluso han llegado a los chiringuitos del río en el parque y hasta la zona de taludes de tierra en la margen izquierda». También encontraron algunos gatos y gallinas arrastrados por la corriente.
La peor parte se encontró en uno de los ojos del puente de la Autonomía, que quedó prácticamente cubierto de ramas. Bajo otro arco del puente de Palmas suele dormir un hombre que ha perdido sus pertenencias.
La crecida de los días 13 y 14 obligó a esperar unos días para poder actuar. Una vez retirada la mayor parte de basura, continúan retirando bolsas, juncos y cañas enmarañadas en las copas de los árboles. También andan con una motosierra eliminando los árboles que tumbó la fuerza del agua.
La crecida arrancó césped y los embarcaderos llegaron a tener 20 centímetros de lodo y suciedad.
Dos semanas después de las inundaciones, los pozos de captación, donde toman el agua para riego, continúan fuera de uso. Este miércoles pudieron levantar las tapas, pero el agua arrancó una bomba de riego. No pueden usar las que han quedado en su sitio porque siguen cubiertas de barro y se romperían.
Las tapas de registro desaparecieron por la fuerza del agua, por lo que la Fundación Municipal de Deportes les cedió conos para señalizar las zonas por donde no se puede andar.
Queda la duda de cómo ha afectado el agua al material electrónico del riego, algo que descubrirán cuando pongan en marcha los pozos, captaciones y riegos.
Siex está trabajando a dos turnos para que la Noche de los Deseos y la suelta de farolillos pueda celebrarse esta noche.
Los piragüistas se sorprendieron ayer al ver a operarios de la Confederación Hidrográfica del Guadiana limpiando orillas y baldeando el barro que les impedía llegar al pantalán y montarse en las embarcaciones. Adecentaron el pantalán, retiraron basura colgada en los árboles y arbustos de esta orilla y después llegaron con una pala para retirar el lodo de los paseos. Tras ellos, acudieron efectivos de FCC, que limpiaron el vial de la parte baja del club de piragüismo. Desde el club indicaron que aún queda fango que les dificulta llegar al río. A esta zona no llega SIEX, la empresa encargada del mantenimiento de los parques, cuya actuación concluye en el puente Real.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.