¿Qué ha pasado hoy, 7 de febrero, en Extremadura?
Coronavirus en Extremadura

Sanidad muestra su preocupación por la situación de Badajoz, Arroyo de San Serván y Almendralejo

En las dos primeras localidades la incidencia está aumentando y en la capital de Tierra de Barros las cifras no bajan y registra una alta tasa de positividad

Tania Agúndez

Badajoz

Domingo, 23 de mayo 2021, 14:31

Desde la Consejería de Sanidad muestran especial precupación por la situación de Arroyo de San Serván, Badajoz y Almendralejo.

Publicidad

En Arroyo de San Serván, de unos 4.000 vecinos, acumula ya 26 positivos superando la tasa de los 600 casos por 100.000 habitantes a 14 días. El SES va a realizar cribados en esa población esta semana después de que los contagios se hayan disparado durante las últimas jornadas tras detectarse un importante brote originado tras la celebración de una reunión religiosa. Este lunes y martes se realizarán pruebas de detección de la covid-19 en el instituto Tamujal y el colegio Nuestra Señora de la Soledad. Además, las autoridades sanitarias estudiarán las medidas administrativas a tomar en este municipio cercano a Mérida, como el cierre perimetral, para evitar la expansión del virus. El propio Consistorio ha hecho un llamamiento a la responsabilidad individual de los ciudadanos y al cumplimiento de las normas sanitarias para controlar la transmisión del virus en el municipio.

También se mantiene bajo vigilancia la ciudad de Badajoz, donde se está registrando un aumento de casos y cuya incidencia se acerca cada vez más a los 100 casos por 100.000 habitantes (actualmente marca 96, 5 puntos más que el día anterior). Este domingo es la localidad extremeña que más casos comunica, sumando 13 nuevos positivos.

Noticia Relacionada

En Almendralejo la alerta ha saltado porque el número de contagios no desciende y el municipio anota una tasa de positividad en los últimos días entre el 6 y el 9%. Se trata de una cifra demasiado alta teniendo en cuenta que el porcentaje de positividad en las pruebas diagnósticas de infección activa en Extremadura es actualmente del 1,97%. A día de hoy la región marca la positividad más baja de todo el mes.

«Debemos seguir teniendo presente al virus, debemos protegernos y proteger a los demás. Lo que no está es el Estado de Alarma, pero el virus sigue con nosotros», ha indicado el consejero de Sanidad, José María Vergeles, a través de sus redes sociales. «Una persona infectada es una oportunidad perdida para la vacunación. Una oportunidad perdida para alcanzar cuanto antes la inmunidad de grupo. El esfuerzo merece la pena», ha añadido a la vez que anima a los extremeños a no bajar la guardia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad