

Secciones
Servicios
Destacamos
Un año hace que la sede que comparten la Confederación Regional Empresarial Extremeña (Creex) y la Confederación de Organizaciones Empresariales de Badajoz (Coeba) está embargada ... por mandato judicial.
La finca en la que se ubica el edificio, situado en la calle Feria, no está libre de cargas, como se puede comprobar en el Registro de la Propiedad. Pesa sobre el inmueble un embargo de 36.000 euros a favor de Fernando Herrera Tabares, que fue secretario general Coeba entre 2012 y 2021.
Más información
El motivo del embargo es que Herrera tiene todavía pendiente el cobro de su indemnización por despido. Al no ver satisfecha esa deuda, solicitó el embargo en el juzgado a principios del año 2022. Herrera, que tenía un sueldo como secretario general de Coeba, salió de forma pactada de confederación –aunque nunca trascendió la cuantía económica de ese acuerdo– a mediados del año 2021. Esa salida fue ratificada por el Comité Ejecutivo de entidad el 9 de julio de hace dos años.
En esa misma reunión resultó elegido presidente de los empresarios de la provincia de Badajoz Javier Peinado tras la dimisión de Emilio Doncel. Precisamente, esta pasada semana, Peinado revalidó el cargo en unas elecciones a las que se presentó como cabeza de lista de la única candidatura que concurrió a los comicios.
Transcurridos casi dos años, la Confederación todavía no ha saldado la deuda con el que fuera su secretario general.
Ante la incertidumbre que rodeaba a Coeba y las informaciones de unas elecciones que no terminaban de llegar –aunque finalmente se celebraron el viernes 2 de junio–, Herrera optó en enero del pasado año por defender sus intereses en el juzgado y solicitar el embargo de la sede con la intención de garantizar el cobro de las cantidades que se le adeudan.
En junio de 2022, el Juzgado de lo Social efectuó el mandato para el embargo por la cantidad de 30.000 euros, más otros 6.000 en previsión de posibles gastos, intereses y costas de la ejecución. La carga que supone el embargo no afecta al funcionamiento de las confederaciones (Coeba, de hecho, integra la Creex junto a Federación Empresarial Cacereñas y la Federación Empresarial Placentina) ni al uso del inmueble que comparten.
Herrera, consultado por HOY, asegura que no tiene ninguna intención de perjudicar a Coeba y que ha dado muchas facilidades para el pago del dinero que todavía le deben.
El recurso de la solicitud del embargo llegó en un momento en el que varios miembros de la confederación solicitaban elecciones y transparencia. Algunas de esas entidades terminaron por abandonar Coeba. Esas dudas en torno al futuro llevaron a Herrera a acudir al juzgado.
La división en la patronal pacense se remonta más atrás en el tiempo. Herrera se ha visto en vuelto en más de un conflicto en tre las facciones que se han enfrentado por el control de las instituciones empresariales.
Herrera fue presidente de la Cámara de Comercio de Badajoz durante 15 años, de 2002 a 2017. Cesó en el cargo al ser apartado por el entonces secretario general de la institución, Antonio Masa Grajera (hijo de Antonio. Masa Godoy, fundador de Coeba y presidente de la misma hasta 2015), tras su ruptura con la patronal fundada por su padre.
Mantuvo siempre Herrera el respaldo de Coeba a lo largo de su etapa presidiendo la Cámara. De hecho, continuó con su empleo como secretario general en la patronal pacense hasta 2021.
Su salida de la confederación hay que enmarcarla en un nuevo cisma entre los empresarios de Badajoz.
Con Masa Grajera ya fuera de la Cámara, Coeba volvió a tomar el control de la institución en la figura de Mariano García Sardi- ña, presidente desde 2019. Pero éste también rompió con la patronal por desavenencias con Peinado. En ese nuevo desacuerdo se produjo la salida de Herrera.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.