

Secciones
Servicios
Destacamos
Miércoles Santo de costal para sacar a la calle dos procesiones con voz propia en la Semana Santa de Badajoz: la del Descendimiento, con sede ... en San Andrés; y la de Santo Domingo, única que muestra cuatro pasos distintos en un solo desfile.
La coincidencia en el horario de salida, marcado a las 20.30 horas, obligará al público a elegir. En la plaza de San Andrés el primer paso que se pondrá en la calle es el Descendimiento, un conjunto escultórico realizado por Castillo Lastrucci compuesto por cinco figuras: San Juan y San José de Arimatea sujetan a Jesús, mientras Nicodemo le mantiene el brazo y María Santísima de la Piedad, atravesada por el dolor, lo espera con los brazos abiertos.
Fundación 1943.
Sede Iglesia de San Andrés.
Pasos Conjunto escultórico del Descendimiento. 50 costaleros. Nuestra Señora de la Esperanza. 35 costaleros. Portados por la Asociación de Costaleros y Capataces San José.
Acompañamiento musical Banda de CC. y TT. del Resucitado de Badajoz con el Cristo y Agrupación Musical de Talavera la Real con la Virgen.
Número de hermanos 424.
Hermano mayor Francisco Javier Casillas Venegas.
Los miembros de la Asociación de Costaleros y Capataces San José serán los encargados de portar un paso que precisa de 50 costaleros. Al frente irá Gabino Fernández Rodríguez, y tras ellos se situará la Banda de Cornetas y Tambores del Resucitado de Badajoz, cada año más potente en la importante misión de poner el acompañamiento musical de los pasos.
Explica el hermano mayor, Francisco Javier Casillas, que la asociación cuenta con un relevo casi completo para el paso del Descendimiento. Y lo mismo ocurre con la imagen de Nuestra Señora de la Esperanza, obra también de Castillo Lastrucci. Al ser más pequeño, solo precisa 35 costaleros, que contarán también con el necesario relevo. En este caso el capataz será Antonio Jesús Pérez González y la música la pondrá la Agrupación Musical de Talavera la Real.
Salida a las 20.30 horas
▇ Inicio del recorrido ▇ Fin del recorrido
Pulsa en los iconos y muévete libremente por el mapa
Este año la hermandad de San Andrés presenta como estreno la última pieza del frontal, que ha sido restaurada y dorada en los talleres de Ricardo Augusto Kantowitz.
A ello se une el constante aumento del número de nazarenos. La hermandad ha confeccionado 10 trajes nuevos, por lo que ya dispone de 135 en alquiler. A ello se unen cinco hermanos que se han hecho su propio traje, por lo que habrá 15 nazarenos más que en 2023.
Esperanzados se muestran también en la hermandad de Santo Domingo, cuyas cuadrillas de costaleros han aumentado en fortaleza tras ser renovado el puesto de capataz en tres de los cuatro pasos que saldrán hoy en procesión.
Avanza el hermano mayor, José Ángel Recio, que junto a la capataz del Cristo de la Fe, María Domínguez Salguero, este año se han incorporado Jónatan Mariscal, Ángel León Pérez y David Ángel Rodríguez León. «Todos ellos son gente de la hermandad que tienen una amplia trayectoria».
Salida a las 20.30 horas
▇ Inicio del recorrido ▇ Fin del recorrido
Pulsa en los iconos y muévete libremente por el mapa
Especialmente importante es el encargo que ha recibido Jónatan Mariscal, puesto que su paso, el de Nuestro Padre Jesús Nazareno del Amparo, necesita 45 costaleros debajo. «Cuando la cuadrilla va completa se nota», destaca José Ángel Recio.
Fundación 1603.
Sede Santo Domingo.
Pasos. Ntro. Padre Jesús Nazareno del Amparo. 45 costaleros. Capataz Jónatan Mariscal. Stmo. Cristo de la Fe. 40 costaleras. María Domínguez. Ntra. Sra. de la Piedad. 24. Ángel León. María Stma. del Mayor Dolor. 28. David Rodríguez León.
Acompañamiento musical Banda de CC. y TT. Nuestra Señora de la Estrella de Los Santos y Filarmónica de Olivenza.
Número de hermanos 450.
Hermano mayor José Ángel Recio Giraldo
Este año la imagen de María Santísima del Mayor Dolor estrenará un rostrillo de encaje y tul dorado, aunque no será lo único que llame la atención a quienes presencien el desfile. La hermandad ha decidido recuperar un manto azul que no vestía la Virgen desde la década de 1980. «Debe ser de la década de 1930, va a ir espectacular», indica el hermano mayor.
Tanto en Santo Domingo como en San Andrés trabajan desde hace meses para poner las procesiones en la calle. Ahora sólo esperan que la amenaza de lluvia se quede en eso, en una amenaza, y en el cielo se abra un claro que les permita salir.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.