

Secciones
Servicios
Destacamos
Las palmas siempre han estado presentes en la procesión de la Borriquita. Es tradición que cada Domingo de Ramos los penitentes que toman parte en el desfile que parte de San Roque porten en sus manos hojas de palma. Nazarenos, autoridades, mujeres vestidas de mantilla... Todos llevan una hoja de palma blanca para recordar el momento en el que los hebreos aclamaron la entrada de Cristo en Jerusalén.
Este año se repetirá la escena. Pero la hermandad ha decidido dar un paso más y por primera vez incorporará en el exorno de la Virgen de la Palma flores elaboradas con hojas de palma. «Las hay con forma de clavel, de rosa, de estrella... Irán en los frisos y en las esquinas», adelanta el hermano mayor, Sergio Martínez Calvo, que ha diseñado el exorno floral junto a Sol Rodríguez y los miembros del grupo Juventud de San Roque, quienes colaborarán en la colocación de las flores.
Será una de las novedades en un desfile que ofrecerá dos estrenos: el mantolín bordado para Cristo Rey.
Mantolín bordado para Cristo Rey en El Viso del Alcor (Sevilla), que ha sido regalado por un donante, y el nuevo cuerpo de acólitos turiferarios, formado por jóvenes de la cofradía que vestirán nuevas dalmáticas y el ropón de pergituero.
▇ Inicio del recorrido ▇ Fin del recorrido
Pulsa en los iconos y muévete libremente por el mapa
La procesión saldrá del templo a las 16.30 horas y en su recorrido de subida a la catedral realizará un itinerario distinto al tradicional. Este año recorrerá las calles Bravo Murillo y Arcoagüero, que en fechas recientes han estrenado plataforma única tras la obra que ha llevado a cabo el Ayuntamiento. Además, para estos días han sido retirados los faroles y sustituidos por focos para que no dificulten el avance de los pasos.
La hermandad confía en superar los 500 participantes en el desfile, cifra que se alcanzó en 2024. En ese número se incluye a los nazarenos, mujeres de mantilla, las cuadrillas de costaleros que son propias de la hermandad, los músicos y las autoridades.
Una de las peculiaridades de este desfile es que en uno de sus tramos avanzará en silencio para facilitar la contemplación a las personas con TEA que sufren en los entornos ruidosos. La música no sonará entre los antiguos cines avenida y la gasolinera del Puente de San Roque.
Fundación. Abril de 1957.
Sede. Parroquia San Roque.
Pasos. Entrada Triunfal de Cristo en Jerusalén, su capataz es Jonatan Mariscal Sánchez, 40 costaleros. Nuestra Señora de la Palma, su capataz es David Rodríguez Muñoz, 30 costaleros.
Acompañamiento musical. Agrupación Musical Santísimo Cristo Rey con la Borriquita, y Banda de Música la Soledad de la Algaba (Sevilla) con el de palio.
Hermano mayor. Sergio Martínez Calvo.
Número de hermanos. 1.269.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.