

Secciones
Servicios
Destacamos
Joaquín Sancha Pedrero y José Luis Gómez Barquero son conocidos en Badajoz por su taller de moda popular. Sus peinetas, mantones de manila, pañuelos estampados ... y aderezos de todo tipo les han permitido transformar la indumentaria regional en moda actual. Pero a esa división comercial suman otra que es menos conocida: los inciensos personalizados que fabrican para las cofradías y hermandades extremeñas.
Su última creación es 'Dulce', nombre que hace referencia a la imagen del Dulce Nombre de María que este sábado desfilará por el barrio nuevo del Cerro de Reyes. «Todas las empresas que nos dedicamos al incienso compramos las resinas a un importador que las distribuye por toda Europa. Esas resinas son extraídas de los árboles y de las piedras, pero después las mezclamos con pétalos de rosa, flor de azahar, canela, romero... y dependiendo de cada cofradía utilizamos una fórmula propia».
'Dulce Nombre' utiliza una formulación única en la que se podrá apreciar el uso de la esencia de canela. «Hablamos una cofradía nueva, de una Virgen Niña, creemos que va a gustar mucho».
Nada tiene que ver ese incienso con el que ya fabrican para la Virgen de las Lágrimas, la imagen que acompaña al Cristo Yacente en la Hermandad del Santo Entierro de Badajoz. «Son momentos distintos y las características son especiales para cada uno de los inciensos que elaboramos», detalla Joaquín Sancha.
La primera vez que Joaquín y José Luis fabricaron inciensos propios fue hace cinco años y desde entonces han sido requeridos por varias cofradías extremeñas. En la actualidad, tienen inciensos especiales para la Pasión Viviente de Cáceres, el Señor de los Pasos de Olivenza y la Virgen de la Soledad, Nuestra Señora de las Lágrimas y el Dulce Nombre de María en Badajoz.
Pero no solo trabajan la Semana Santa, también tienen un incienso especial para la procesión que cada mes de mayo saca la imagen de María Auxiliadora por las calles de Badajoz.
«Yo desde pequeño he estado muy vinculado a la Semana Santa, salía como nazareno, y más tarde he estado involucrado en varias cofradías, la de la Vera Cruz y la del Santo Entierro. Realmente es una tradición que gusta mucho, yo observo que cada vez hay más personas que salen a ver las procesiones, que disfrutan de los desfiles... y cada vez hay más gente que quema incienso en casa, es algo que nosotros comprobamos a diario», explica Joaquín.
Para hacer más sencilla la quema, desde Inciensos Santo Domingo, la división comercial que Sancha Tradición dedica al mundo cofrade, se ofrecen incensarios de barro con forma de nazareno. «Es una torreta de barro donde se quema una pastilla y cuando se pone de color gris se coloca una pequeña cantidad de incienso, como la mitad de una uña».
Joaquín y José Luis se han especializado en la fabricación de incienso, pero en su tienda online también venden otros artículos cofrades. «Muchas personas queman incienso en casa por todo lo que significa para ellos y también hay personas que nos encargan pequeñas imágenes». Estos días, en su tienda de la calle Menacho y también por Internet no paran de despachar su amplia gama de inciensos (Las Lágrimas, Dulce Nombre, Señor de los Pasos, Primavera, Madrugá...). «La bolsita tiene un precio de 3,50 euros y también nos piden mucho los incensarios, que cuestan 10 o 12 euros según sus características», concluyen.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.