Borrar
Niños en la escuela construida gracias al proyecto de la asociación Atabal en Fadugu. :: hoy
Las ONG tachan de insuficientes las ayudas para cooperación

Las ONG tachan de insuficientes las ayudas para cooperación

El Ayuntamiento destina este año 90.000 euros a subvencionar proyectos de desarrollo en países de África y América Latina

SOLEDAD RODRÍGUEZ

BADAJOZ.

Lunes, 7 de agosto 2017, 07:45

Tras la resolución de concesión de subvenciones a proyectos de cooperación al desarrollo, algunas de las entidades apoyadas económicamente han pedido al Ayuntamiento que aumente su presupuesto para ayuda a países en vías de desarrollo.

Una de las entidades subvencionadas es la Fundación Atabal. Su presidenta, Peligros Folgado, cuenta que todos los años presenta al Ayuntamiento un proyecto que esté dentro de la línea educativa a pesar de que la asociación, también trabaja en muchas otros ámbitos.

El de este año consiste en la reconstrucción de una escuela de 6 aulas en Fadugu, un poblado de Sierra Leona. Aparte de la reconstrucción de esta escuela, el proyecto también propone construir dos aulas más para que los 288 niños del poblado puedan tener una educación básica.

Folgado, añade que junto a la mejora y construcción del colegio, Atabal se compromete dentro de su proyecto a amueblar con sillas, pupitres y pizarras el edificio. También, resalta la importancia de la educación dentro de estos países tercermundistas y sobre todo la inclusión de las niñas dentro del sistema educativo, ya que durante muchos años el género femenino se ha dedicado al cultivo y cuidado del campo, olvidando plenamente la enseñanza.

El proyecto cuesta un total de 22.402 euros y debido a que la subvención que les ha concedido el Ayuntamiento de Badajoz es de 5.097,49 euros, la asociación se ha visto obligada a buscar otro tipo de subvenciones en empresas privadas.

Folgado le achaca al ayuntamiento que el presupuesto destinado a este tipo de causas lleve años congelado y pide que se aumente para los años venideros.

Otra de las entidades a las que les ha sido concedidas la subvención es la Asociación de Celiacos de Extremadura. Esta organización quiere actuar en un campamento de personas refugiadas saharauis en Tindouf, situado en una zona desértica del Sahara.

Según cuenta María Amores, cooperante de la asociación, la población celiaca de esta zona es inusualmente alta. Por ello, el cometido de esta organización trata de abastecer de harina sin gluten al colectivo celiaco y de hacerles un seguimiento de la dieta sin gluten , así como sensibilizar a la población sobre la enfermedad.

La asociación se queja de que con la subvención recibida, que ha sido de 5.849,58 euros, no tienen suficiente ni para abastecer a una mínima parte de los afectados. Según cuenta María Amores, para solventar el problema medianamente se deberían llevar al país 50 toneladas de harina sin gluten y ellos tan solo podrán enviar 2.000 kilos.

Manos Unidas

Otra de las asociaciones subvencionadas ha sido 'Manos Unidas' que ha recibido 6.016 euros para financiar un proyecto que trata sobre la mejora del acceso de agua potable en zona rural de la región de Kara, situada en el Togo, en el oeste de África.

Estrella Rodríguez Soriano, delegada de Manos Unidas en Extremadura, explica que este proyecto ayudaría a trece poblados de la región semiárida de Kara, lo que supondría abastecer de agua potable a 8.510 personas.

El presupuesto total de esa actuación es de 10.758 euros, que fue lo que Manos Unidas solicitó al Ayuntamiento, pero la ayuda concedida es de menos de la mitad por lo que la entidad ha buscado otros medios que le asegurasen cumplir con lo expuesto en el proyecto.

En la convocatoria de este año también han sido subvencionados los proyectos de Cruz Roja, Ongawa, Asamblea cooperación por la paz (ACPP), Fundación taller de solidaridad, Covide-Amve, Asociación de colaboración y esfuerzo Extremadura, Solidaridad educación y desarrollo (SED), Solidaridad con Guinea Bissau, Fundación Vicente Ferrer, Farmamundi, Radio Ecca Fundación canaria, Fundación triángulo y la Asociación para la cooperación y el desarrollo «Sacuanjoche».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Las ONG tachan de insuficientes las ayudas para cooperación