

Secciones
Servicios
Destacamos
Los técnicos de la Dirección General de Agricultura y Ganadería de la Junta de Extremadura han realizado 135 inspecciones en el término municipal de Badajoz para evitar el avance del picudo rojo, un insecto que puede resultar letal para las palmeras.
El dato ha sido hecho público después de que el concejal delegado de Medio Ambiente en el Ayuntamiento de Badajoz, Antonio Ávila, solicitase la implicación del Gobierno regional en la lucha contra una plaga que está causando estragos en los espacios verdes más importantes de la ciudad.
Desde la Dirección General de Agricultura se explica que en todo el territorio regional el número de inspecciones ascendió a 400 y en aquellos casos en los que se detectó el picudo los técnicos levantaron un acta en la que se indicaba al propietario de las palmeras afectadas si debía realizar un tratamiento fitosanitario o bien talar y eliminar la planta para evitar el contagio a otros ejemplares.
Desde Agricultura se indica que esas actuaciones son obligadas para el propietario de las palmeras, que corre el riesgo de ser sancionado si incumple con sus obligaciones.
Las multas se imponen principalmente por incumplir las medidas fitosanitarias obligatorias y el castigo va de los 3.001 a los 12.000 euros en función de la gravedad de los hechos.
La Junta de Extremadura recuerda que las actuaciones y responsabilidades sobre el picudo rojo en Extremadura se encuentran recogidas en una resolución publicada en el DOE el 12 de diciembre de 2016. Ahí se establecen las zonas afectadas y las medidas fitosanitarias de obligado cumplimiento para la erradicación y control de este organismo nocivo.
La responsabilidad de la Dirección General de Agricultura y Ganadería es demarcar las zonas, realizar un programa de seguimiento de la plaga, hacer inspecciones y sancionar las infracciones.
Esas competencias son regionales, pero desde la Junta se aclara que la responsabilidad de tratar o talar las palmeras con picudo corresponde al propietario de la planta.
Por tanto, cuando las palmeras son de propietarios particulares, instituciones públicas o ayuntamientos, son ellos (sus dueños) los que tienen la responsabilidad de atacar la plaga. «Cada uno de los propietarios de palmeras deben actuar como hace cualquier agricultor para eliminar las afecciones en sus campos de cereales, frutales, cultivos hortícolas... O como actúa cualquier ayuntamiento si detecta plagas en sus parques y jardines o en cualquier árbol ornamental en sus espacios públicos».
Por tanto, son los dueños los que deben realizar un plan de tratamiento con «sustancias activas autorizadas» o eliminar los ejemplares afectados. «Los gastos originados por las medidas fitosanitarias adoptadas corren a cargo de las personas físicas o jurídicas propietarias de las palmeras afectadas», aclara Agricultura.
Desde la Junta de Extremadura se responde así a la petición realizada por el concejal delegado de Medio Ambiente en el Ayuntamiento de Badajoz, Antonio Ávila, quien ha solicitado a la Junta que obligue a los propietarios particulares a tratar las palmeras o que conceda una subvención de 100.000 euros al Consistorio pacense para que pueda asumir esa función en su término.
«El Ayuntamiento de Badajoz vuelve a desviar la atención e intenta eludir su propia responsabilidad señalando a un responsable ficticio, que una vez más resulta ser la Junta de Extremadura. Por ello, es necesario reiterar que la competencia exclusiva de sanear la plaga del picudo rojo en Badajoz es el Ayuntamiento y la obligación de la Junta de Extremadura es informar, asesorar, controlar las medidas que se están poniendo en marcha y, llegado el caso, sancionar si fuera necesario», concluye la nota de la Junta.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.