![Obras de duplicación de la carretera de Campomayor, donde se ve también la preparación del terreno para una nueva rotonda.](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202210/10/media/cortadas/amazon%201-Rgtu1jn5kwUBw3gfQeRQlbN-624x385@Hoy.jpg)
![Obras de duplicación de la carretera de Campomayor, donde se ve también la preparación del terreno para una nueva rotonda.](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202210/10/media/cortadas/amazon%201-Rgtu1jn5kwUBw3gfQeRQlbN-624x385@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El tráfico que registrará Amazon en el centro de la plataforma logística de Badajoz es uno de los motivos por los que la Junta de Extremadura aumenta en 3,1 millones de euros la inversión en el recinto industrial.
El Ejecutivo regional acaba de ... modificar el contrato con las empresas que están construyendo las calles del entorno. Si en principio iban a costar 14,7 millones de euros, el pasado día 3 se firmó un incremento hasta los 17,8.
El motivo es que han recalculado los viales que van a construir, de manera que proyectan una sección más resistente y duradera porque ahora esperan más tráfico del que inicialmente creían.
Los viales estaban inicialmente diseñados para una intensidad de hasta unos 200 vehículos pesados por día, y según los nuevos cálculos, la compañía de comercio electrónico estima unos 612 camiones por jornada, por lo que se ha diseñado un firme para un total de hasta 800 vehículos cada día.
Las previsiones hechas públicas por el gobierno regional es que el centro logístico empiece a funcionar en los primeros meses de 2023, probablemente en febrero.
Noticias Relacionadas
Amazon funciona como efecto tractor del recinto, aunque los meses pasan sin que se vean más movimientos en otras parcelas.
Aun así, la Junta amplía el recinto con la segunda y tercera fase de la primera etapa de la plataforma. Es este contrato, con el que hace las calles del recinto, el que crece en tres millones de euros y cuatro meses de plazo.
El motivo fundamental, como se ha indicado antes, es el trasiego que se espera de camiones en el recinto por la implantación de la compañía de comercio electrónico.
La Junta pedía que la empresa entregara cuanto antes dos viales, uno de ellos en cuatro meses desde el inicio de las obras y otro en seis. Estos dos viales que rodean el centro de Amazon estaban construidos a mitad cuando la Junta inició estas obras de urbanización. El modificado del contrato amplía el plazo para su entrega en cuatro meses más cada uno de ellos.
El Ejecutivo regional recepcionará los dos de forma parcial antes de que terminen el resto de la urbanización, que está prevista para el próximo 1 de septiembre de 2023.
70 hectáreas abarcan las obras de urbanización de la segunda y tercera fase de la primera etapa, que se suma a las 62 ya listas. Las máquinas de la unión formada por Magenta y Lantania comenzaron a trabajar en junio con un plazo de 14 meses que ahora se alarga otros cuatro y prevé el final para 1 de septiembre de 2023.
Además, van a crear un desvío provisional para el tráfico de la carretera de Campomayor (la BA-020) cuyo importe se incluye en la ampliación de tres millones de euros. De esta manera, pretenden reducir la interferencia en el acceso y la salida de la plataforma logística.
En la propia carretera ya se ven las obras para la duplicación de los carriles y una nueva rotonda, una actuación que está incluida desde el primer momento en este contrato para completar la primera fase de la plataforma logística. Quedará a la altura de la nave de Amazon y de la factoría de supercondensenadores que Phi4Tech quiere empezar a construir en marzo. Los terrenos que eligió esta última compañía lindan con Amazon en dos de sus cuatro fachadas.
Los operarios trabajan ya en la carretera de Campomayor, donde se aprecian los movimientos de tierra y primeros trabajos de la glorieta. Se ven una vez realizada la rotonda de la A-5 y más próxima a esta que a la siguiente, que es la que da acceso a la entrada principal de la plataforma logística.
Está previsto que la duplicación de la carretera de Campomayor llegue hasta esta última rotonda ya edificada porque el tráfico de los camiones se dirigirá hacia la A-5 y no hacia Campomayor.
Amazon no se ha pronunciado sobre su centro en Badajoz, aunque en agosto colgaron distintos rótulos con su nombre en las esquinas superiores de su fachada y las obras se pueden ver muy avanzadas. A pesar de ello, no están terminadas y allí siguen trabajando. Tampoco se sabe nada de su campaña de empleo , con la que espera generar entre 500 y 2000 puestos de trabajo en picos de actividad como el Black Friday. Sin embargo, no se sabe nada de las contrataciones. Desde la compañía indican que lo habitual es publicar las ofertas de empleo tres meses antes de la apertura. De momento, ni en su web ni en los portales de empleo más populares aparece ninguna referencia al centro de comercio electrónico en Badajoz.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.