Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 22 de febrero, en Extremadura?
Avishai Cohen. :: HOY
El festival de jazz vuelve con trompetas, la OEx y músicos locales

El festival de jazz vuelve con trompetas, la OEx y músicos locales

La nueva edición del certamen, que se celebrará entre el 14 y el 17, arrancará con el israelí Avishai Cohen

REDACCIÓN

BADAJOZ.

Lunes, 5 de noviembre 2018

La ciudad celebrará del 14 al 17 de noviembre su XXXI Festival Internacional de Jazz, donde destacarán los sones de la trompeta y participarán la Orquesta de Extremadura y músicos pacenses como Pedro Calero Trío, Joaquín de la Montaña Quartet, Juanlu García Trío y Narci González Trío.

Tanto los responsables del certamen, Pablo Romero y Javier Alcántara, como el director de Fundación CB, Emilio Jiménez, destacaron ayer en rueda de prensa la oportunidad de contar este año con el trompetista israelí Avishai Cohen, con la española Andrea Motis y con el francés Raynald Colom. Además, recordaron como la edición de 2009 contó con una de las grandes leyendas de la trompeta en el jazz, el texano Roy Hargrove, fallecido la noche del pasado viernes en Nueva York.

El festival extremeño comenzará el próximo día 14 con la actuación de Avishai Cohen Quartet, donde además estarán Yonathan Avishai, Barak Mori y Ziv Ravitz, mientras que un día después llegará Raynald Colom, acompañado por Aruán Ortiz (piano).

El viernes 16 será el turno del concierto de Jorge Pardo Sinfónico y la Orquesta de Extremadura (OEx), mientras que cerrará el festival Andrea Motis Trio, el sábado día 17.

El XXXI Festival Internacional de Jazz de Badajoz incluirá jam sessions después de los conciertos y la actividad 'Jazz en la calle'.

Emilio Jiménez valoró que el certamen alcance la edición 31, «lo que le permite posicionarse entre los diez festivales de jazz más antiguos de España», dijo, así como haber podido contar con figuras destacadas de la esfera internacional.

En la presentación del evento también participaron la secretaria general de Cultura, Miriam García Cabezas; el responsable del área de Cultura de Diputación de Badajoz, Ricardo Cabezas y la concejala de Cultura del Ayuntamiento de la capital pacense, Paloma Morcillo, quienes coincidieron en destacar la contribución de este festival a la popularización del jazz en la región.

Miriam García Cabezas puso el acento en la capacidad generadora de nuevos públicos que tiene este festival, «siendo además capaz de impulsar formaciones jazzísticas en Extremadura y que músicos extremeños se profesionalicen en este género, convirtiéndose, además, en referentes regionales y que cuentan con espacios a nivel nacional e internacional», continuó.

Por su parte, Ricardo Cabezas defendió que se podrá disfrutar de lo más actual y de lo mejor del jazz «a precios que facilitan y promueven la asistencia a los conciertos de amplios segmentos de público», manifestó.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El festival de jazz vuelve con trompetas, la OEx y músicos locales