Secciones
Servicios
Destacamos
El problema de aparcar para ir al hospital en Badajoz ya se puede conjugar en pasado. Han transcurrido casi diez meses desde que se estrenó el nuevo aparcamiento junto al Hospital Universitario y entre los usuarios la valoración es muy positiva: es gratis ... y siempre hay hueco. Sin embargo, quedan varios detalles por rematar y no se ve a nadie trabajando en ellos. Y es que, aunque se han contemplado 20 plazas para vehículos eléctricos enchufables y así están señalizados, esta infraestructura sigue pendiente.
El aparcamiento, así como el helipuerto anexo, lo ha promovido la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales de la Junta de Extremadura. Y el coste es de 3.475.120 euros cofinanciada al 80% con fondos europeos. Sin embargo, hay una obra al margen de esta inversión. Y es que para que el acceso sea más directo al aparcamiento, en 2021 el Ayuntamiento de Badajoz pidió a la Junta que hiciese un vial desde la avenida de Elvas. En 2023 la consejera de Salud se comprometió a habilitar esta conexión, la cual apenas tendría una longitud de cincuenta metros. Sin embargo, no se ha vuelto a saber nada de esta obra.
Otra duda que asalta a los usuarios es si finalmente será gratis usarlo, ya que en los accesos hay barreras, lector de matrículas y unos postes que están precintados y sin uso. La otra cuestión que aún no se sabe si será definitiva es si mantendrá la limitación de horario actual, impreso en folios donde se lee que abre de lunes a viernes (excepto festivos) de 7.30 a 23 horas. Además, hay una construcción (en una de las puertas se lee 'información') en la zona más cercana a la zona de Consultas Externas del hospital que aparentemente está acabada pero que se encuentra cerrada.
Esta semana a mediodía el nuevo aparcamiento estaba ocupado al 85%, por citar una referencia. También se valora positivamente que las plazas estén repartidas en cuatro colores, por lo que así es más fácil recordar las ubicación teniendo en cuenta que se diseñó para 951 coches. Además, el perímetro tiene varias puertas peatonales que conducen al edificio de Consultas Externas del hospital.
«Antes para coger hueco tenías que venir más temprano, si venías justa de hora tenías que dar muchas vueltas porque el parking era de tierra y cada uno se colocaba como quería. El personal de Adeba cobraba, pero ahora es gratis y hay un vigilante. Lo que estaría bien es que pusieran sombra para el verano porque habrá días que el coche se ponga a cincuenta grados», decía esta semana Belén Redondo, administrativa del SES que acude a diario a este recinto.
Solo tienen sombra las plazas dedicadas a discapacitados y las mencionadas para vehículos enchufables.
La otra cuestión es el acceso, que para los no habituados resulta confuso. De hecho, tecleando en 'google maps' la ruta conduce a los aparcamientos habilitados junto al antiguo helipuerto, normalmente llenos desde primera hora.
Al nuevo aparcamiento se accede por dos de sus cuatro lados. Uno queda enfrente de la Escuela de Ingenierías Industriales, por tanto dentro de la Universidad de Extremadura y sujeto al acceso restringido del campus cuando no hay clase. Sin embargo, hay dos accesos más por la avenida Javier Blanco Palenciano, situada frente al Edificio número 2 del Parque Científico y Tecnológico de Extremadura y el Instituto de Medicina Legal, donde se ve de lejos el cartel azul y blanco con la 'P' que indica este nuevo lugar para aparcar.
Justo al lado hay que tener en cuenta que ha abierto hace unos días otro aparcamiento anexo a la nueva Facultad de Medicina que los alumnos estrenaron la semana pasada. En este se han plantado medio centenar de árboles que en un futuro dotarán de sombra al recinto.
Sin embargo, no tiene acceso peatonal al hospital, lo que a menudo provoca confusión entre los pacientes o acompañantes, que deben salir y dar un rodeo, pero en cualquier caso añade plazas de aparcamiento asfaltado en una zona que hasta hace un año era de tierra.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.