

Secciones
Servicios
Destacamos
Las fiestas en domicilios de Badajoz tendrán horario: de 12 a 23 horas. A partir de ese momento, los pacenses se arriesgan a recibir la ... visita de la Policía Local. Así consta en la ordenanza contra el ruido, que aprueba inicialmente el pleno que se celebrará este jueves.
Existe un borrador del texto en la web municipal, pero será a partir de su aprobación cuando se puedan realizar alegaciones. El concejal de Urbanismo y Protección Ambiental, Carlos Urueña, presentó este lunes los pormenores de una norma que viene a sustituir a otra de 1997.
La norma busca poner fin a los problemas que genera el ruido entre vecinos de una misma comunidad o entre estos y los locales de ocio que se ubican en su calle. La nueva ordenanza recoge sanciones de 300 euros para infracciones más leves y de hasta 300.000 euros en los casos más graves.
En el caso de las fiestas en pisos, la ordenanza hace la excepciones para Nochebuena, Navidad, Nochevieja y Año Nuevo. Esos días se podrá generar ruido en los domicilios, pero nunca entre las 4.00 y las 12.00 horas. También pone horario a las obras menores o tareas cotidianas que generan ruido.
Otra de las novedades que introduce el texto es que los locales de hostelería estarán obligados a trabajar con las puertas y ventanas cerradas. Lo pueden hacer, explicó ayer Urueña, como los cafés conciertos que colocan sistemas para que las entradas no queden abiertas. Tampoco estará permitido consumir bebidas ni comidas en los exteriores de los locales. Solo se autoriza en veladores.
Además, los establecimientos que generen un ruido especial, como discotecas o cafés-concierto, deberán contar con limitadores de ruido. Dispondrán de dos años desde la entrada en vigor de la ordenanza para adaptarse a un sistema de transmisión a distancia que permitirá al Ayuntamiento tener acceso a los datos en tiempo real. Se da un tiempo de adaptación, ha explicado Carlos Urueña, porque muchos establecimientos ya cuentan con limitadores y no se quiere cargar con un coste extraordinario a aquellos que lo acaben de implantar.
También se exigirá aislamiento acústico a cualquier establecimiento de hostelería, y no solo a discotecas.
La ordenanza va acompañada de un cuadro de compatibilidades de uso en los locales para evitar molestias. Urueña ejemplificó que un bloque de pisos no puede tener un auditorio debajo.
Un estudio acústico realizado para elaborar la nueva ordenanza de ruidos avanzado por HOY revela que el tráfico es lo que más daña a los pacenses. Este indica que la A-5 y la 'autopista' son las zonas con más ruido de Badajoz.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.