Secciones
Servicios
Destacamos
Un plan para combatir la droga, crear aparcamientos, rehabilitar edificios en ruinas y dinamizar el Casco Antiguo. Son las cuatro reivindicaciones fundamentales de una nueva plataforma que se ha formado y que une a vecinos, comerciantes y hosteleros de la zona histórica de Badajoz.
La plataforma va a reunirse este jueves en la plaza Alta para constituirse oficialmente y firmar un manifiesto en el que denuncian que es «extremadamente preocupante la situación actual de nuestro casco histórico, de manera muy especial en cuanto a las áreas más degradadas del barrio se sitúan entre la plaza de España y nuestra Alcazaba».
En el escrito la nueva plataforma denuncia problemas de convivencia, seguridad y «percepción de falta de seguridad», especialmente en el último año.
Por todo esto realizan cuatro peticiones fundamentales que afectan a todas las administraciones. La primera es que se reúnan los responsables de la Delegación del Gobierno en Extremadura y el Ayuntamiento de Badajoz «para coordinar un plan de acción que combata de modo decidido y constante la gran lacra de nuestro barrio, que es la droga». «Es público y notorio la enorme cantidad de puntos de venta de estupefacientes, el trasiego habitual de los consumidores y los graves desórdenes y marginalidad que ello conlleva».
Noticias relacionadas
Natalia Reigadas
«Consideramos que es una cuestión de voluntad principalmente y que ya ha tenido antecedentes positivos tanto en nuestra ciudad (regeneración de la plaza Alta, plaza de San José San Pedro de Alcántara, etc) como en otras poblaciones (Alameda de Hércules de Sevilla, entorno de la calle Larios en Málaga, etc)», añade el comunicado.
El segundo punto del manifiesto exige un plan integral de recuperación de calles y edificios. Especialmente quieren que se hagan cumplir la normativa regional del suelo que obliga a los propietarios a tener en buenas condiciones sus propiedades. Esto obligaría a los infractores a rehabilitar las casas antiguas. En este ámbito exigen que el Ayuntamiento de ejemplo, ya que la Inmobiliaria Municipal es dueña de numerosas viviendas en el barrio.
«Badajoz no puede permitirse infravalorar hasta el punto en que nos encontramos el barrio que es corazón de la ciudad. La puesta en marcha de planes integrales de este tipo ha sido posible en numerosas ciudades de la geografía española».
Además la plataforma exige que se creen aparcamientos, ya que asegura que la desaparición de 1.000 plazas en los últimos tres años «afecta de modo muy especial a la calidad de vida de los residentes y la comodidad de los visitantes, todos ellos clientes habituales de nuestro tejido empresarial». De hecho aseguran que la falta de estacionamiento está directamente relacionada con las pérdidas económicas que sufren muchos negocios.
Por último exigen, especialmente desde el sector hostelero y comercial, un canal de comunicación directo con el ayuntamiento, especialmente cuando hay celebraciones especiales en la zona. Piden conocer con antelación los planes y que haya un esfuerzo por dinamizar este barrio.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.