![Una grúa descarga la perfiladora en las vías del tren de la plataforma logística en Badajoz.](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202112/15/media/cortadas/grua%20plataforma_20211215193304-RUp69OcurppuFosmRAPWwPL-624x385@Hoy.jpg)
![Una grúa descarga la perfiladora en las vías del tren de la plataforma logística en Badajoz.](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202112/15/media/cortadas/grua%20plataforma_20211215193304-RUp69OcurppuFosmRAPWwPL-624x385@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Las vías del tren ya se ven en la Plataforma Logística del Suroeste Europeo. La terminal ferroviaria de mercancías estará terminada en julio, pero las vías han tomado forma.
Distintos equipos de calibración y montaje de la vía se pueden ver esta semana sobre los ... raíles.
Una bateadora comenzó el lunes a nivelar el suelo sobre el que van las vías que atraviesan el recinto logístico, justo al lado de la nave que levanta a toda prisa Amazon. Este miércoles se podía ver cómo avanzaba de nuevo la máquina, dedicada a compactar el balasto, que son las piedras que hay debajo de las traviesas. También corrige el perfil longitudinal, y transversalmente, dota a la vía del peralte. Antes de terminar el trabajo, esta máquina corrige defectos en el trazado en planta.
Este miércoles fue el turno de una perfiladora, que sobre las once y media descargó una grúa de Grúas Guerrero (CABA) de 300 toneladas y que suele mover máquinas de un centenar de toneladas. La operación de descarga fue rápida, pero es infrecuente ver máquinas de este tipo funcionando a solo unos kilómetros del centro.
Más allá de la función de la perfiladora, que consiste en nivelar el balasto para que sea uniforme, supone la primera locomotora que rueda por las nuevas vías de la plataforma logística.
Estas vías estarán conectadas a la vía general hacia Badajoz y Portugal. Esto implica su conexión con la vía que ya existe en la ciudad, de ahí que también se puedan ver estos días los avances en la conexión por el polígono industrial el Nevero.
Noticia Relacionada
La futura terminal ferroviaria está situada en la actual línea Badajoz-Frontera Portuguesa. La estación contará con dos conexiones con la línea general (en sentido Badajoz y en sentido Portugal), y un haz de vías de entre 800 y 950 metros, tanto de recepción (dos vías) como de expedición (dos vías). También incluye la construcción de vías auxiliares para maniobras (dos vías), así como todas las instalaciones de seguridad, señalización y telecomunicaciones necesarias.
Adif y la Junta de Extremadura prevén terminar la actuación, con las pruebas de seguridad ya efectuadas en julio. Pero esto no significa que el tren de mercancías pueda comenzar a funcionar este verano porque la Junta prevé sacar a concurso la explotación de la terminal.
Mientras parte el primer tren con destino a los puertos portugueses, Badajoz continúa sin tráfico ferroviario de mercancías. De ahí la importancia de este servicio, que distinguirá a la plataforma de un polígono industrial al permitir que los productos lleguen en camión y salgan hacia los puertos portugueses en tren, o viceversa.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.