
Ver 9 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 9 fotos
Más de un centenar de dibujantes urbanos, 115, exactamente según el dato facilitado por la organización, se han reunido durante los tres últimos días ... en Cáceres para inspirarse en su patrimonio histórico, sus calles y sus rincones e inmortalizarlos. Ha sido la segunda edición del Art Festival, que además ha coincidido con el segundo aniversario de la formación de Urban Sketchers de Cáceres.
Detrás de esta iniciativa está la Asociación de Sketchers Dibujarte. Julián González de la Montaña, Francis Méndez y Paloma Paniagua posaban a media mañana del domingo con una sonrisa y ejercían de promotores y anfitriones en la recta final del que ha sido un intenso fin de semana para convertir la ciudad «en un escenario vivo de arte urbano», explican sobre un encuentro en el que han contado con artistas, y sus familiares, llegados desde Madrid, Valencia, Andalucía, Mallorca o Portugal.
Noticia relacionada
Desde el pasado viernes han dedicado su tiempo a captar y plasmar con sus dibujos «la belleza y esencia de la ciudad, dibujando sus calles, plazas y monumentos históricos». Recalcan que el Art Festival a partir de aquí «no solo será un encuentro artístico, sino también una oportunidad para intercambiar experiencias entre dibujantes». De hecho, algunos de ellos ya habían pasado antes por Cáceres.
Hay que recordar que en agosto se organizó una convivencia de Urban Sketchers que concentró en las calles del casco histórico a una veintena de participantes. «Ha habido mucha gente nueva», contaba entonces Paloma Paniagua. Este domingo se refería al resultado final, con una puesta en escena que concluyó con la foto de familia en la Plaza Mayor.
Salían algunos de los protagonistas, pero también sus obras. San Jorge y el dragón, el Arco de la Estrella, Bujaco, la Torre de la Yerba con el sol acariciando su lateral...
No fue la única que se hicieron ya que también visitaron el mirador de la Ronda Sureste, junto a la ermita del Amparo y con la fachada oriental de la muralla almohade de fondo.
Encuentros abiertos al público y visitas a los monumentos de la ciudad también formaron parte del programa de lo que se autodefine como «una comunidad de apasionados del dibujo urbano». Tras el festival, se proponen mantener la llama encendida con sus quedadas a nivel local al menos una vez al mes.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.