Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 23 de febrero, en Extremadura?
La alcaldesa Elena Nevado, entre los concejales Jorge Carrasco y Valentín Pacheco.
La avenida de Portugal se reformará para ganar espacio en los acerados

La avenida de Portugal se reformará para ganar espacio en los acerados

Es una de las medidas contempladas en el Plan de Movilidad que presentó ayer el Ayuntamiento de Cáceres a los colectivos ciudadanos

EFE

Jueves, 22 de enero 2015, 14:57

La alcaldesa de Cáceres, Elena Nevado, explicó ayer que el Plan de Infraestructura para la Movilidad Urbana Sostenible (PIMUS), que está previsto se implante durante los próximos 10 años, busca que la ciudad sea "más cómoda y accesible". El documento se presentó ayer en el Edificio Garaje 2.0, a todos los colectivos ciudadanos interesados.

Para el ejercicio de 2015, cuenta con una inversión de casi 5 millones de euros y las primeras actuaciones serán el parking de Primo de Rivera, con una inversión privada de 4 millones; la reordenación de la avenida de Portugal, con 150.000 euros, y la interconexión de los carriles bicis, con 480.000, estas dos últimos con cargo al presupuesto municipal.

Nevado ha indicado que el PIMUS será un documento "abierto y vivo" de trabajo y tendrá en cuenta el desarrollo de la ciudad de cara a tener "desplazamientos más cómodos, eficientes y respetuosos con el medio ambiente".

El Plan se ha elaborado entorno a cinco líneas de actuación: movilidad viaria, peatonal, transporte público, bicicletas y otras medidas.

Así en el primer apartado se incluyen medidas para mejorar la calidad urbana de la zona centro y la zona monumental, el párking de Primo de Rivera, la mejora de los aparcamientos en superficie del tanatorio y el Nuevo Cáceres o la rotonda de Héroes de Baler que ejecutará la Junta.

En cuanto a los peatones, está proyectado el ensanche de acerados, que en el caso de la avenida de Portugal pasará de un metro y medio a tres metros.

El Plan también impulsa el uso del transporte público y contempla la creación de carriles reservados para este medio. Además la empresa concesionaria Subus elabora un plan director de ordenación del transporte público que será presentado dentro de unos días, ha indicado Nevado.

Otra de las medidas reflejadas en el PIMUS es el impulso del uso de la bicicleta, con señalización específica para carriles compartidos y vías exclusivas.

También recoge crear una oficina de movilidad dentro del área de infraestructura del Ayuntamiento que velará por la ejecución del Plan e irá introduciendo mejoras.

En cuanto a otras actuaciones como la remodelación de la avenida de la Montaña, Nevado ha indicado que se contemplan a largo tiempo y que "para 2015 no está presupuestada".

Nevado ha incidido en que se trata de un documento para "corto, medio y largo tiempo y que serán los distintos gobiernos quienes se tendrán que comprometer a ejecutarlo, pero ya tendrán una herramienta eficaz".

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La avenida de Portugal se reformará para ganar espacio en los acerados