

Secciones
Servicios
Destacamos
María José Torrejón
Domingo, 8 de marzo 2015, 20:30
La encuesta realizada por la empresa Sigma Dos para HOY no ha dejado indiferentes a los partidos políticos que tienen la mirada puesta en las próximos elecciones municipales, que se celebrarán el 24 de mayo. Según la información publicada hoy por este periódico sobre la intención de voto de los cacereños, Elena Nevado revalidaría la mayoría absoluta y Podemos (bajo la marca Cáceres Tú) irrumpiría en el Salón de Plenos con tres concejales. El PSOE se mantiene como segunda fuerza pero perdería un concejal e Izquierda Unida (con Cáceres en Común) estaría al límite para poder conseguir representación municipal.
Los distintos líderes y portavoces locales ya han valorado hoy los datos arrojados por la encuesta. La alcaldesa, Elena Nevado, es la candidata más conocida (para el 90,6 por ciento de los encuestados) y la única que aprueba. «Estamos en un tiempo nuevo. Es un tiempo donde el diálogo, el compartir ideas, abre la puerta a una forma distinta de gobernar y de hacer las cosas. Los políticos tenemos que verlo y valorarlo. Debe haber más participación y más sintonía en el ámbito de lo público porque estamos al servicio de la gente. Y si los políticos nos entendemos a la hora de gestionar es positivo. Cuantos más partidos hay, más democracia. Que irrumpan nuevas fuerzas es entender que estamos en un tiempo nuevo para el diálogo, el entendimiento y para mejorar», asegura en referencia a la entrada de Podemos en el Ayuntamiento. La encuesta también refleja que Ciudadanos se quedaría en el 4,1 por ciento de los votos, cantidad que resultaría insuficiente para conseguir un concejal, ya que es necesario llegar al cinco por ciento de los votos.
La actual alcaldesa se muestra prudente al abordar los datos que vuelven a colocar a su partido al frente del Ayuntamiento y con mayoría absoluta. Según el sondeo, basado en entrevistas realizadas a 400 cacereños entre los días 27 de febrero y 2 de marzo, el PP revalidaría su mayoría absoluta conseguida hace cuatro años con una horquilla de 15 a 16 concejales, cifra esta última que tiene ahora. No obstante, el PP retrocede 5,1 puntos sobre 2011, hasta el 51,5 por ciento de los votos.
«Estoy contenta, pero, de verdad, creo que lo que debe obsesionarnos es el trabajo, que esto no puede hacer que nos relajemos ni en lo más mínimo, sino todo lo contrario. Tenemos que decirle a los cacereños que nosotros recogemos el guante y el testigo. Y que vamos a seguir apostando por que esta ciudad esté donde se merece. Esto lo que hace es darnos más fuerza para seguir poniendo en marcha un proyecto al que todavía le quedan muchas cosas por hacer y que las queremos hacer juntos», apostilló. Los datos publicados por HOY también fueron valorados por Pedro Muriel, secretario general de la junta local del PP. «Con la entrada de Podemos se fragmenta el voto de la izquierda, ya que acaba con la representación de IU y absorbe votantes del PSOE», resume Muriel. Y apostilla: «La encuesta refleja la confianza en un gobierno que ha sentado las bases para el crecimiento. La ciudadanía sabe que Cáceres necesita un gobierno fuerte y estable».
El PSOE retrocede y pierde un concejal, de siete a seis, aunque sigue siendo la segunda fuerza política municipal. La candidatura de Luis Salaya sería apoyada por el 19,6 por ciento de los votantes si hoy se celebrasen elecciones. El sondeo revela que el nuevo candidato socialista, de 26 años, solo es conocido por el 36,6 por ciento de los cacereños. «Somos un equipo nuevo, con un proyecto nuevo y las cosas tienen que arrancar. La diferencia es que nosotros estamos frescos, empezando la carrera, y el PP llega agotado al final de la carrera. Estamos empezando a construir la casa y hasta que no se acaba no se ve el conjunto», argumenta Salaya.
Podemos irrumpe con fuerza en el suelo municipal, a pesar de no tener, ni siquiera, candidato elegido y concurrir con otra marca, lograría entrar en el Ayuntamiento con tres concejales y el 12 por ciento de los votos. «Es indudable que es una buena noticia», valora Luis García, portavoz de Cáceres Tú. No obstante, según sus expectativas, esperan alcanzar, incluso, un mayor número de concejales. «Estos datos significan que el votante cree que hay que cambiar y dar un aire nuevo al Ayuntamiento. A pesar de la mayoría del PP, lo fundamental es el voto oculto. Aquí queda mucho partido por jugar. Eso es lo que a mí me dice esta encuesta», apostilla.
Izquierda Unida sufre una sangría importante de votos, con peligro de perder sus dos concejales, aunque podría mantener uno bajo la coalición con la que se presenta, denominada Cáceres en Común.
De confirmarse el resultado del sondeo, Cáceres en Común estaría en el límite para poder conseguir un edil como mejor resultado. Lograría un 4,7 por ciento de los votos, en la frontera para poder acceder a tener representación. «Si Podemos priorizara el interés general y diera un paso para trabajar en una lista unitaria común podríamos tener la posibilidad de gobernar el Ayuntamiento de Cáceres», valora José Luis Gibello, candidato de Cáceres en Común. En su opinión, la encuesta no refleja la verdadera intención de voto de los cacereños y cree que no solo conseguirán un concejal, sino dos o más. «El problema es que la ciudadanía aún no nos ha conocido. Tenemos que difundir el proyecto Podemos llegar a dar la sorpresa».
Por último, desde Ciudadanos están satisfechos con el 4,1 de los votos que les otorga el sondeo. «Los datos arrojan un cambio de tendencia a nivel local, regional y nacional. El resultado me parece positivo porque en un mes hemos pasado de no aparecer en las encuestas a multiplicar por cuatro la intención de voto. Tenemos un crecimiento exponencial increíble», zanja su coordinador, Cayetano Polo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.