

Secciones
Servicios
Destacamos
Manuel M. Núñez
Jueves, 30 de julio 2015, 00:33
El festival Europa arrancó con quejas por el ruido el pasado 2 de julio y cuatro semanas después el debate se prolonga. Un informe técnico encargado por San Mateo Hotel SL (Atrio) a una empresa especializada en acústica y telecomunicaciones concluye que se sobrepasaron los niveles máximos establecidos por la ordenanza municipal de Medio Ambiente, en algunos casos en más de 31 decibelios. El presidente de la Asociación Cacereños Contra el Ruido, Fernando García Figueroa, ha presentado una denuncia ante la Fiscalía. Pide que investigue por qué se concedieron las autorizaciones correspondientes por parte del Ayuntamiento «a sabiendas de que la música que se iba a interpretar detalla el escrito sobrepasaba en decibelios lo permitido por la ordenanza municipal».
El documento de la denuncia entró en la Fiscalía Provincial el pasado día 21. Cuestiona si Elena Nevado pudo haber cometido «un delito de prevaricación» ya que era previsible que durante la celebración de los conciertos en la Plaza de las Veletas se rebasasen los niveles máximos de ruido que fija la normativa. «No estamos en contra de que estos eventos musicales se realicen en el entorno de nuestra ciudad monumental. Lo que no parece que sea de recibo es que se produzcan a a partir de la una de la madrugada», señala el portavoz y presidente de la asociación antirruido. «Razón no les falta a los propietarios del hotel Atrio y otros vecinos al considerar que se lesiona su derecho al d escanso con unos horarios que no son los más adecuados», añade Figueroa. La propia alcaldesa ya le ha respondido personalmente: todos los informes avalaban la autorización del evento.
MÁS INFORMACIÓN
En la documentación entregada a la fiscal Olga Suárez se incluirá un informe técnico de 24 páginas que desgrana cómo afectó la celebración de Europa Sur a los clientes del establecimiento hotelero. La empresa San mateo Hotel SL encargó a una firma especializada de ingeniería varias mediciones específicas para comprobar sí se superaban los límites fijados. Ese informe de ensayos de niveles de transmisión de ruidos en el hotel Atrio está firmado por dos ingenieros técnicos de telecomunicaciones. Los trabajos se desarrollaron el 4 de julio entre la una y las 4.30 horas de la madrugada. Actuaban los grupos Sínkope y D30. Las muestras se tomaron en el interior de una de las habitaciones de la segunda planta (la 201) y en la terraza. La distancia entre ese punto y el escenario es de unos 75 metros.
El informe recuerda que la ordenanza municipal sobre protección del Medio Ambiente en materia de ruidos y vibraciones fija un tope de 25 decibelios entre las 23 y las 7 horas en dormitorios. En este caso, las mediciones arrojaron 45,3 y 46,8. Es decir, más de 20 decibelios por encima. Más contundentes aún fueron los resultados en las mediciones de exteriores. En este caso alude a 45 decibelios, aunque se llegó a 73,4 en un caso (28,4 más) y 76,1 en otro (31,1 por encima). «Ese trabajo encargado por Atrio es concluyente y certifica que se incumplió la normativa. La alcaldesa sabía que esto iba a pasar pero no dudó en autorizar la celebración», analiza el presidente de Cacereños contra el Ruido. Está dispuesto a llevar el caso también ante el Seprona.
Son varios los colectivos que han protestado. El director del Museo de Cáceres, ubicado en la Plaza de las Veletas, llegó a apuntar que se estaba poniendo en riesgo la integridad de algunas piezas.
La Asociación de Usuarios de la Parte Antigua (Auca) ha solicitado que se restrinja el número d e actividades en la zona. «No nos preocupan tanto las pérdidas económicas, sino el hecho de que mucha gente se haya sentido incómoda y algunos clientes se hayan ido molestos», se lamentaba José Polo, propietario de Atrio.
El informe encargado confirma que se superaron los límites. Desde el Ayuntamiento se insiste en un mensaje: todos los informes técnicos encargados, incluido el de la Policía Local, avalaban la celebración del festival.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.