Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 22 de febrero, en Extremadura?
1
Una mujer estará por primera vez al mando de la Guardia Civil de Cáceres

Una mujer estará por primera vez al mando de la Guardia Civil de Cáceres

La comandante Mª Jesús Pascual sustituirá hasta junio al teniente coronel Laureano Martín, que se va a Lisboa para hacer el curso de Estado Mayor

MARÍA JOSÉ TORREJÓN

Jueves, 13 de octubre 2016, 09:25

A las doce menos cinco minutos de la mañana chispeaba ligeramente sobre el patio de armas de la comandancia de la Guardia Civil de Cáceres. Tocaba mirar al cielo y esperar. Al final, las nubes dieron una tregua y los actos organizados con motivo del Día del Pilar, patrona del cuerpo, se pudieron desarrollar al aire libre sin rastro de agua. Tras dos años consecutivos con la Plaza Mayor como escenario, la celebración retornó ayer al cuartel.

Lo recordó durante su discurso Laureano Martín Velasco, teniente coronel jefe de la comandancia, quien además anunció que se marcha hasta el próximo verano a Lisboa para formarse. «En unas semanas me incorporaré al curso de Estado Mayor conjunto en Lisboa, donde estaré unos meses junto a los colegas del Ejército y de la Guarda Nacional Republicana de Portugal formándome para poder llegar, más y mejor, a los requerimientos de la sociedad y de la Guardia Civil de nuestros días», dijo.

«Os pido -prosiguió su intervención- que apoyéis durante este tiempo a la comandante María Jesús Pascual de la misma forma que lo habéis hecho conmigo los años anteriores. En cualquier caso, os doy sólo un hasta luego. Volveré el verano que viene, con ganas y empeño renovado, para seguir procurando servir al frente de esta plantilla ejemplar de 1.200 hombres y mujeres repartidos en cada rincón de la provincia», subrayó Laureano Martín.

El teniente coronel se marcha el próximo día 24 y regresará en junio. Durante este tiempo, el mando de la Guardia Civil de Cáceres quedará en manos de María Jesús Pascual Ruiz, primera mujer comandante en la provincia de Cáceres y, por tanto, primera mujer que asume esta función, de carácter accidental, ya que el máximo responsable seguirá siendo a todos los efectos el teniente coronel. María Jesús Pascual ya le ha sustituido en otras ocasiones durante periodos vacacionales. Pero es la primera vez que lo hará durante un periodo tan prolongado.

Maña de nacimiento, fue una de las primeras capitanas de la Guardia Civil de toda España. Su primer destino fue Aracena (Huelva). Posteriormente ocupó el cargo de jefe de la Unidad Orgánica de Policía Judicial en Granada. Comandante desde 2013, en octubre de ese año se hizo cargo de la Jefatura de Personal y Apoyo de la comandancia cacereña. Hija y nieta de guardia civil, tiene 40 años de edad.

Condecorados

El acto de ayer fue, sobre todo, un homenaje para todos los agentes cuya labor ha destacado en este último año. Y entre todos los nombres propios del día destacó el del guardia civil Miguel Ángel García Sánchez, a quien se le impuso la cruz con distintivo blanco por rescatar el pasado mes de agosto a los ocho ocupantes de una embarcación en llamas en el pantano de Gabriel y Galán. No lo hizo solo. Le ayudaron sus dos hijos, Cristian y Raúl Miguel García Roncero, a quienes también se les impuso la cruz con distintivo blanco.

También fueron reconocidos durante la jornada los sargentos Julio Javier Jiménez y José Alberto Vadillo por llevar más de 25 años de servicio; el guardia Marcelino García Bravo por su entrega a la sociedad; y el sargento Pedro Jesús Corrales, el cabo Ángel Blanco y el guardia Francisco Caro por la desarticulación de una organización criminal radicada en Plasencia y dedicada al blanqueo de capitales procedentes del narcotráfico. En el listado de homenajeados sobresalen, además, el sargento José Alberto Vadillo, el cabo Teófilo Ángel Poblador y el guardia José Julio Cortés por su trabajo para esclarecer el caso de Tamara Simón, la joven que murió en marzo de 2015 en un presunto caso de violencia machista.

En el acto intervino la subdelegada del gobierno en Cáceres, Jerónima Sayagués, quien destacó que la provincia de Cáceres es la más segura de toda Europa. Hay un total 1.276 guardias civiles repartidos por los 74 acuartelamientos que hay en el territorio provincial.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Una mujer estará por primera vez al mando de la Guardia Civil de Cáceres